“Cuando la memoria se canta, se baila, se toca”, conversatorio con Martina Camargo, Wilfran Barrios y Lina Babilonia

El próximo 21 de noviembre, de 9:00 a 12:00 del mediodía, se realizará en el Centro de Formación de la Cooperación Española el conversatorio “Cuando la memoria se canta, se baila, se toca”, una actividad que busca fortalecer la formación integral de las nuevas generaciones de artistas y representantes del folclor de la Costa Caribe colombiana.

 

Los artistas Martina Camargo, Wilfran Barrios y Lina Babilonia contarán su experiencia de vida, peripecias y esfuerzos que cada uno tuvo que enfrentar para alcanzar su sueño y la posición y reconocimiento del que hoy gozan en el ambiente local, regional y nacional. Será un espacio de diálogo abierto para que estos artistas motiven a los participantes a tomar en serio en camino del trabajo artístico y cultural, estimulando el espíritu de lucha, la cooperación y la unión de fuerzas.

 

El conversatorio se iniciará en torno a las preguntas: ¿cómo se canta, se baila o toca la memoria? y ¿cómo empezó usted a cantar, bailar o tocar la memoria? Así mismo, se responderán interrogantes como: ¿Es posible vivir del arte?, ¿cuáles son las armas que un artista debe tener para sobrevivir en este medio?, ¿cuál es la brecha que separa al artista del bribón que se aprovecha del arte y que manipula la gestión cultural?

 

Este conversatorio, organizado por la Fundación Cultural Jóvenes para Jóvenes en alianza con el Centro de Formación de la Cooperación Española, busca además rescatar el papel de la mujer cantaora en la construcción de procesos de identidad cultural y en la transmisión de la oralidad y la memoria de los pueblos.

 

La actividad está dirigida a gestores culturales, artistas jóvenes, miembros de grupos culturales y folclóricos, artistas en formación de canto, baile o nuevas propuestas escénicas, y líderes de comunidades afrodescendientes sensibles al tema de rescate de la identidad y difusión de las tradiciones ancestrales.

 

Al finalizar el conversatorio, habrá una presentación artística de cómo la memoria se canta, se baila y se toca a través del bullerengue.

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN CARTAGENA DE INDIAS - Centro, Cra 36 N° 2-74, Plaza Santo Domingo / Tel: (57 5) 6640904 / informacionCTG@aecid.es