* El Laboratorio es organizado por la Cooperación Española e Imagina Cartagena Lab. La participación será gratuita con inscripción previa. Cupos limitados.
* Tendrá como referencia el universo del escritor Manuel Zapata Olivella y el fotógrafo Nereo López.
Cartagena de Indias, 17 de julio de 2023. El Laboratorio Creativo “Narrativas Trashumantes” se realizará en el Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE) en Cartagena de Indias del 31 de julio al 11 de agosto, de lunes a viernes, de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. Está dirigido a artistas de todas las disciplinas, desarrolladores de software, animadores y/o profesionales creativos que quieran explorar nuevas formas de desarrollar sus propuestas narrativas. El espacio será dinamizado por Imagina Cartagena Lab.
Durante dos semanas los participantes indagarán en las posibilidades narrativas de sus proyectos, iniciativas y/o productos culturales, utilizando la oralidad, la expresión corporal, la comunicación y elementos tecnológicos para llegar a un público actual que se mueve entre lo digital, lo análogo y lo virtual. Conoce los contenidos del laboratorio: (https://bit.ly/3pSmvwI).
El Laboratorio está cimentado sobre 4 ejes temáticos: La comunicación digital, el enfoque étnico racial, la creación de imágenes y el análisis de referentes. Alrededor de estos temas, durante la primera semana, serán compartidos elementos teóricos. En la segunda semana, se llevarán a cabo sesiones prácticas en las que los participantes formarán equipos de creación interdisciplinar.
Cada equipo deberá elaborar un trabajo final que será presentado en un evento abierto al público, que se realizará el viernes 11 de agosto a las 7:00 p.m. en el CFCE Cartagena.
“Este laboratorio responde a la necesidad de crear nuevas narrativas para hablar de Cartagena y el Caribe desde una perspectiva étnico-racial y con enfoque de género que permita alejarse del imaginario de una ciudad turistificada, que no ha permitido que las manifestaciones artísticas locales logren una verdadera expansión con una visión centrada en sus jóvenes, sus mujeres y toda la diversidad cultural que ebulle en el territorio” Imagina Cartagena Lab.
Las personas interesadas en participar pueden inscribirse en el siguiente enlace (https://forms.gle/eu1PLNVcGuuQ9oZ4A). La convocatoria estará abierta hasta el martes 25 de julio. Serán seleccionadas treinta personas, a quienes se les confirmará su participación vía correo electrónico.
IMAGINA CARTAGENA LAB
Es una empresa cultural que ofrece soluciones desde las metodologías del arte y la creatividad para aportar a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: igualdad de género, reducción de desigualdad, paz y sostenibilidad.