Agosto, Mes de la Ciudad Sostenible II

Durante el mes de agosto, el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena continúa dedicando su programación a la Ciudad Sostenible. Las actividades planteadas buscan generar espacios de reflexión sobre la importancia de la adecuada gestión en el crecimiento y desarrollo de las urbes, integrando sus diferentes dimensiones: urbana, ambiental, económica, social y cultural. Se trata en definitiva de conocer y compartir los avances, preguntas y retos de los procesos que tejen la ciudad, con miras a un entorno urbano más sostenible y habitable.

En el área de exposiciones está abierta al público, “A favor del espacio público”, que recoge las experiencias ganadoras del Premio Europeo del Espacio Público Urbano 2012, galardón que tiene como objetivo la defensa, el reconocimiento y la promoción de un espacio esencialmente público –abierto y de acceso universal– y urbano, que revitalice la vida colectiva de la ciudad. Curada por el Centro Cultural de Arte Contemporáneo de Barcelona y la Fundación Kreanta.

Así mismo, estará la serie fotográfica “Se ReBusca” de la artista Saia Vergara Jaime, que busca visibilizar a los protagonistas de la “economía informal”, aquellos que fueron desplazados por nuevas actividades y aquellos que luchan día a día por subsistir.

En el área de reflexión, está organizado en colaboración con el Establecimiento Público Ambiental de Cartagena (EPA) para el 8 y 9 de agosto, el Seminario Puede Cartagena ser Sostenible, un espacio de reflexión sobre la gestión sostenible de la ciudad que contará con la participación de expertos locales, nacionales e internacionales.

El 15 de agosto en colaboración la Universidad San Buenaventura se realizará la Jornada de Urbanismo Internacional, una sesión abierta al público del III Seminario Internacional de Urbanismo. En la actividad participarán los expertos internacionales Francisco Mustieles (Venezuela), Hector Gaete-Feres(Chile), Noemia Barradas(Brasil) y Salvador Ortega(México).

En el área de cine, está programado el Ciclo de Cine y Ciudad, donde cada miércoles se proyectarán películas donde las realidades de las urbes son las protagonistas, estarán “La Zona”, “Moebius” e “Hijos de los Hombres”.

Igualmente, hemos programado otras actividades que puede conocer en detalle en la agenda en http://www.aecidcf.org.co/agenda.pdf

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN CARTAGENA DE INDIAS - Centro, Cra 36 N° 2-74, Plaza Santo Domingo / Tel: (57 5) 6640904 / informacionCTG@aecid.es