Mes de la Herencia Africana y la Diversidad

El Centro de Formación de la Cooperación Española ha programado para mayo una serie de actividades que giran en torno a la temática del reconocimiento, la reflexión, la divulgación y la valoración de la contribución de los aportes de las comunidades afrodescendientes en el área política, cultural, social, económica e histórica, de la sociedad colombiana; uniéndonos así a la celebración nacional de la Afrocolombianidad. Así mismo, pretende destacar la importancia de la diversidad como una condición prioritaria para la paz y el desarrollo de los pueblos.

En el área de reflexión está organizado en colaboración con la Alcaldía de Cartagena, el Seminario para la Transversalización de la Perspectiva Afro, el Conversatorio de Líderes Afrodescendientes sobre Masculinidad y Prevención de la Violencia de Género, y el Conversatorio con Bridge Thompson (Sudáfrica), Miembro del Comité Ruta del Esclavo del programa Unesco, que lucha contra la discriminación y la defensa de su legado cultural.

Conjuntamente con el Instituto Internacional de Estudios del Caribe de la Universidad de Cartagena, se realizarán los conversatorios “Incidencia y participación política de los movimientos afro en Cartagena” e “Incidencia de la violencia en las comunidades afro”. Y en colaboración con el Cabildo Gavilaneo organizamos el Seminario Nacional de Políticas Públicas y Afrocolombianidad.

En el tema de Diversidad está programado un ciclo de cine que incluye películas como “Mi nombre es Harvey Milk”, “Desayuno en Plutón” y “Mi vida en rosa“, que tratan temáticas sobre los derechos de la comunidad LGBTI. Así mismo, realizaremos el Conversatorio “Discriminación y homofobia: una forma de bullying en los centros educativos del Caribe colombiano” y un teatro-foro con el grupo TransFormando, en colaboración con la organización Caribe Afirmativo, que trabajo por la derechos humanos.

La agenda también incluye muestra de danzas afrocontemporáneas, concierto de tambores, taller de percusión para niños y niñas, y otras actividades que ponen de manifiesto los aportes de la comunidad afro en el Caribe Colombiano. Así como otras actividades que se pueden consultar en detalle en nuestra programación.

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN CARTAGENA DE INDIAS - Centro, Cra 36 N° 2-74, Plaza Santo Domingo / Tel: (57 5) 6640904 / informacionCTG@aecid.es