Del 6 al 9 de junio, Cartagena será escenario del festival ‘Hiphoppers x la paz: Conexión Colombia - España’, organizado por la Embajada de España en Colombia y la Fundación Familia Ayara en colaboración con Aguas de Cartagena (ACUACAR), Corporación Colombia Nueva, el Centro de Formación de la Cooperación Española, y con el apoyo de la Mesa Distrital de la Cultura Hip Hop de Cartagena. Este festival contará con los españoles El Chojin y Man-o-Matic como artistas invitados e incluye la pintada de un mural colectivo, talleres y conversatorios de graffiti y rap, y un concierto de hip hop.
El festival ‘Hiphoppers x la paz’ es una iniciativa de la Fundación Familia Ayara surgida hace un año en Bogotá con el objetivo de poner en valor la cultura hip hop como herramienta de transformación social y resolución pacífica de conflictos. Ese año, se suma a la iniciativa la Embajada de España en Colombia con una edición que busca favorecer el acercamiento entre hiphoperos de Colombia y de España y en la que el festival descentraliza su cartel con una programación propia en la ciudad de Cartagena.
La actividad está organizada por la Consejería Cultural de la Embajada de España en Colombia, el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias y la Oficina Técnica de Cooperación (OTC) en el marco del Programa ACERCA de Capacitación para el Desarrollo en el Sector Cultural de la Cooperación Española, con la colaboración de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP).
La primera actividad del festival será la pintada de un mural colectivo liderado por el grafitero español Man-o-Matic y en el que también participarán Jeffry Zapateiro y Serok 7. Este grafiti se desarrollará los días 6 y 7 de junio en la Urbanización Santa Clara, donde podrá observarse su proceso de creación ambos días de 8:00 a.m. a 7:00 p.m.
El jueves día 8 de junio, las actividades se trasladarán al Centro de Formación de la Cooperación Española con dos talleres: uno de grafiti y otro de rap. Bajo el título ‘Xpresión en conserva’, a las 2:00 p.m. comenzará el taller de grafiti impartido por Man-o-Matic en el que se abordarán temas como la historia del grafiti, su discurso social o el contexto actual para quienes deseen trabajar como grafiteros, entre otros.
Por su parte, el taller ‘Siente la paz: unidos por el rap’, a cargo del reconocido rapero español El Chojin, también comenzará el día 8 a las 2 p.m. con una primera sesión que requiere inscripción previa a través de la web de la Cooperación Española (http://ow.ly/m8iZ30cerZY) en la que los asistentes participarán en la composición de un tema de rap por la paz. A las 3:30 p.m. el taller se abrirá a todo el público para intercambiar opiniones sobre la situación actual del hip hop.
Como broche final, el viernes 9 de junio, a las 6:00 p.m., tendrá lugar un concierto de hip hop en el Centro de Formación de la Cooperación Española. Este concierto contará como cabeza de cartel con El Chojin, al que también acompañarán los cartageneros Duende y MC Julo. La entrada es libre hasta completar aforo.
Man-o-Matic
Man-o-Matic es diseñador gráfico, técnico superior en imagen y sonido y escritor de graffiti desde el año 2000, cuando empezó a desarrollar intervenciones urbanas con un estilo libre en el que incluía ilustraciones de personajes. Sus dibujos e ilustraciones están creados están realizados principalmente con spray sobre muros de grandes dimensiones y lienzos en los que plasma imágenes realistas con un diseño limpio y minimalista.
El Chojin
El Chojin es un intérprete y compositor de hip hop español, conocido por la profunda crítica social que lleva a cabo en sus temas. En sus textos se pueden encontrar frecuentes alusiones a la no violencia, la lucha contra la discriminación y contra el consumo drogas. Sus canciones han sido incluidas en campañas de sensibilización de organizaciones como Amnistía Internacional o Entreculturas, y ha colaborado con artistas de diversos estilos como el cantautor Luis Eduardo Aute; Maika Sitté, vocalista del grupo de soul Freedonia; o la banda de blues Red House.