Abierta convocatoria para el curso “Lo ritual y lo festivo en las manifestaciones culturales de la población afrodescendiente en Colombia”

Dirigido especialmente a integrantes de colectivos festivos, gestores culturales y directores de grupos de música y danza con enfoque afro.

Será impartido por la Corporación Cultural Cabildo, con el apoyo del Programa ACERCA de la AECID.

Cartagena de Indias, 15 de abril de 2025. En el Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE) de Cartagena de Indias se llevará a cabo el curso “Lo ritual y lo festivo en las manifestaciones culturales de la población afrodescendiente en Colombia”. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los agentes culturales del Caribe colombiano en el conocimiento, la valoración y la preservación de las prácticas y derechos culturales afrodescendientes.

Serán cinco sesiones que se desarrollarán del 5 al 8 de mayo, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. en el CFCE en Cartagena de Indias y el 9 de mayo de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. en la Escuela Taller Tambores de Cabildo, en el corregimiento de la Boquilla.

El curso será impartido por la Corporación Cultural Cabildo y contará con la participación de destacados formadores como Marissel Hernández Romero, doctora en estudios hispánicos y luso-brasileños por The Graduate Center, CUNY; Rafael Palacios, coreógrafo, maestro y bailarín, investigador de la danza, entre otros investigadores e investigadoras.

Esta actividad se enmarca en el Programa ACERCA de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), orientado a la formación de capital humano en el ámbito cultural, y que contribuye al fortalecimiento institucional del sector en los países prioritarios para la Cooperación Española.

Esta formación responde a la necesidad de fortalecer el conocimiento sobre el legado afrodescendiente y garantizar su sostenibilidad a largo plazo. Con un enfoque interdisciplinario, el curso abordará temas como el afrofuturismo, la interseccionalidad en las narrativas culturales y el impacto del racismo estructural en las comunidades afrocolombianas.

Las personas interesadas en participar podrán inscribirse a través del siguiente enlace (https://bit.ly/3Ex4cEF) y compartir su experiencia como agentes culturales para ser consideradas en el proceso de selección. Se ofrecerán 15 cupos, con prioridad para integrantes de colectivos festivos, gestores culturales y directores de grupos de música y danza con enfoque afro. Las inscripciones estarán abiertas desde el martes 15 hasta el jueves 24 de abril de 2025.

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN CARTAGENA DE INDIAS - Centro, Cra 36 N° 2-74, Plaza Santo Domingo / Tel: (57 5) 6640904 / informacionCTG@aecid.es