Con el fin de brindar alternativas desde el teatro que inviten a la resolución de problemas sociales e individuales, se desarrollará entre el 25 y 27 de noviembre en el Centro de Formación de la Cooperación Española el “Taller de Teatro Participativo y otras herramientas de transformación social de Augusto Boal”.
Este taller está dirigido a aquellas personas amantes del teatro que deseen adquirir herramientas para la creación artística, y para realizar un trabajo de conciencia social colectiva y corporal personal.
Augusto Boal (1931-2009) fue un dramaturgo, escritor y director de teatro brasileño, conocido por el desarrollo del Teatro del Oprimido, método y formulación teórica de un teatro pedagógico que hace posible la transformación social. Este taller está pensado en aquellos que deseen profundizar en el legado del maestro Boal para convertirse en protagonistas de la solución de problemas sociales a partir de las artes escénicas.
El taller estará bajo la conducción de los maestros Gonzalo Carreño y Jonh Flax, quienes han implementado las técnicas del teatro participativo de Boal. Carreño ha dirigido grupos de experimentación teatral en universidades de Estados Unidos, como Pomona College; y en universales nacionales como La Javeriana, Los Andes, entre otras. Es experto en áreas del cuerpo, teatro experimental, comunicación corporal, dramaturgia, y pedagogía. Flax por su parte es fundador y director artístico del teatro Grotesco. Ha actuado en compañía de la Orquesta Filarmónica de los Ángeles y con la coreografía Della Davidson en el Centro Mondavis en David, California.
Este taller es realizado gracias al esfuerzo de Gonzalo Carreño y el Centro de Formación de la Cooperación Española.
El taller no tiene ningún costo. Los interesados en participar deben inscribirse descargando la ficha que se encuentra en la página
www.aecidcf.org.co, y enviarla al correo
cultura@aecidcf.org.co o entregarla directamente en la recepción del Centro de Formación de la Cooperación Española. El plazo de inscripción vence el lunes 24 de noviembre, a las 12 del mediodía.