AECID en Colombia celebra el Día Mundial del Agua con redes de agua y saneamiento en 4 departamentos del país

Con una inversión de 44 millones de euros y 45 proyectos en ejecución, la AECID apoya y promueve el derecho humano al agua potable y al saneamiento básico en algunas de las zonas más vulnerables del país y se une a la conmemoración del Día Mundial del Agua.

En 1992 en la Cumbre de Río, la asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 22 de marzo como día oficial para la celebración del Día del Agua con el objetivo de concientizar e informar a los países sobre la situación de las fuentes de agua del mundo y las posibles acciones que permitan la conservación del recurso.

La AECID en Colombia a través del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento financia 6 programas en 24 municipios de los departamentos de Magdalena, Bolívar, Chocó y Nariño considerados en el Plan de Consolidación territorial del Gobierno Nacional, territorios donde la situación de agua es más crítica.

Adicionalmente, las zonas geográficas donde se ubican los proyectos son consideradas como lugares que pueden mejorar en su gobernanza democrática, participación social y desarrollo institucional, en la promoción del tejido económico, en la atención a los efectos de la violencia directa y en la construcción de la paz.

El objetivo principal de los proyectos es mejorar el abastecimiento de agua potable y los sistemas de saneamiento básico, apoyados en el fortalecimiento de las estructuras institucionales que permitan aglomerar mercados, aprovechar economías de escala y reducir la atomización de los recursos invertidos, teniendo en cuenta las condiciones socioeconómicas y su sostenibilidad.

Los proyectos

Actualmente en Cartagena, la AECID lleva a cabo la construcción del 90 % del alcantarillado faltante en el barrio Nelson Mandela que beneficia a más de 5000 viviendas (39.000 habitantes), con un importe de 2.450.041 Euros. Asimismo, con una inversión de 1.520.940 Euros, adelanta en la zona sur oriental de la Heroica la construcción de instalaciones hidráulico-sanitarias y de desagües en más de 2000 viviendas.

El proyecto ‘Todos por el Pacífico’ con un aporte de 25.710.419 Euros, beneficiará a 13 municipios del Choco (28 proyectos) y una población en torno a los 66.000 habitantes con de redes de agua potable y alcantarillado y en Nariño, por 1.505.413 Euros, el proyecto Multiveredal Integral del Pacífico proporciona el acceso al agua a 4 veredas de Tumaco.

En Santa Marta por un valor de 5.412.719 Euros está el proyecto de Colector Pluvial Bastidas-Mar Caribe que consiste en la instalación de colectores de captación de agua para evitar inundaciones y, en la Sierra Nevada de Santa Marta con un importe de 1.167.794 Euros, a través del programa Cordón ambiental y tradicional se suministra agua y saneamiento básico a 10 comunidades indígenas

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN CARTAGENA DE INDIAS - Centro, Cra 36 N° 2-74, Plaza Santo Domingo / Tel: (57 5) 6640904 / informacionCTG@aecid.es