Agencias de Cooperación del Sur intercambian experiencias y buenas prácticas

Entre el 6 y 7 de junio, se estará realizando en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena (Colombia), el “Primer Encuentro: Compartiendo las Experiencias y Buenas Prácticas de las Agencias de Cooperación del Sur en la Gestión de la Cooperación Internacional”, organizada por la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC).

Este encuentro tiene como objetivos intercambiar experiencias en la gestión de la cooperación, identificar oportunidades de trabajo conjunto en otros países de la región y de otros continentes, así como identificar opciones de trabajo conjunto para el fortalecimiento de la gestión de la APC-Colombia.

Entre los participantes figuran representantes de la Agencia Brasileña de Cooperación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, la Agencia Peruana de Cooperación Internacional, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la Agencia de Cooperación Internacional de Chile, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina.

Sandra Bessudo, Directora de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, destacó al instalar el evento que, “una de las razones que motivaron la realización de este Encuentro es encontrar rutas de trabajo para hacer frente a los múltiples desafíos que enfrentamos en materia de gestión de la cooperación internacional. Como países de renta media alta, hemos avanzado de manera significativa en nuestros indicadores de crecimiento y desarrollo, más al mimso tiempo, persisten importantes retos en materia de lucha contra la pobreza, inclusión social y desigualdad. Esta dualidad, impone retos trascendentales para la gestión de la cooperación internacional en sus diferentes modalidades, entre las que se destaca –para las Agencias de Cooperación Internacional de los países en desarrollo-la consolidación de la Cooperación Sur-Sur y Triangular como modalidad esencial que contribuye de manera efectiva al desarrollo de capacidades de los países involucrados”.

Por su parte, Mercedes Flórez, Directora del Centro de Formación en Cartagena, señaló que, “la Cooperación Española en los últimos años ha acompañado precisamente los procesos de fortalecimiento institucional de algunas de sus agencias de cooperación y adicionalmente, el interés por la Cooperación Sur-Sur y Triangular es también de larga data. Nuestro nuevo Plan Director, además contempla como uno de los objetivos fundamentales en América Latina en los próximos años, el trabajo con los países que protagonizan esta modalidad de cooperación”.

Dentro de la programación, los participantes tratarán temáticas relacionadas con la gestión de la ayuda oficial al desarrollo, la coordinación interinstitucional, la cooperación internacional, la gestión de cooperación sur-sur y triangular, y los asuntos financieros y administrativos de la cooperación.

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN CARTAGENA DE INDIAS - Centro, Cra 36 N° 2-74, Plaza Santo Domingo / Tel: (57 5) 6640904 / informacionCTG@aecid.es