La programación de julio en la Cooperación Española incluye una serie de actividades abiertas al público que invitan a reflexionar, crear y formarse en áreas de Cooperación, Cultura y Desarrollo. Talleres, foros, conversatorios, actividades académicas, proyección de películas, charlas, entre otros, hacen parte de nuestra agenda pública.
Destacamos para este mes el Taller de títeres Mi gente: ¿Dónde está la cultura afrodescendiente de mi barrio”?, un espacio donde se trabajará con niñas y niños la técnica teatral de las cajas mágicas o Lambe-Lambe.
Este mes continuarán las jornadas formativas en Cooperación Internacional para el Desarrollo, todos los viernes a partir de las 2:00 p.m. Para el próximo viernes 8 de julio, de 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía, tendremos el Conversatorio “La paz y la seguridad de las mujeres”, un espacio que propone la Mesa del Movimiento Social de Mujeres para acordar las acciones a seguir con la firma del Acuerdo de paz.
1 de julio
· Taller Estrategias para la documentación, sistematización y análisis del Observatorio de DD.HH. y Paz de la CCEEU
9:00 a.m. a 5:00 p.m.
· Campaña “Leer es mi cuento en vacaciones”
9:00 a.m.
5 al 9 de julio
Taller de títeres “Mi gente”: ¿Dónde está la cultura afrodescendiente de nuestro barrio?
9:00 a.m. a 11:00 a.m.
5 de julio
ACTIVIDAD SIN TÍTULO AÚN (PONERLA ASÍ)
9:00 a.m. a 12:00 p.m.
7 de julio
Exposición “El alma de las cosas”, de Gustavo Tatis Guerra
Apertura 5:30 p.m.
6 de julio
Miércoles de cine
Agua
Director: Deepa Mehta
2005
Canadá
6:30 p.m.
7 de julio
Simposio Creciendo en familia. Familia y comunidad como escenarios para la construcción de la paz.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
8 de julio
· Campaña “Leer es mi cuento en vacaciones”
3:00 p.m.
· Conversatorio “La paz y la seguridad de las mujeres”
8:00 a.m. a 12:00 p.m.
6 y 13 de junio
Ruta turística
3:00 p.m.
13 de julio
Miércoles de cine
Suite Habana
Director: Fernando Pérez
2003
Cuba
6:30 p.m.
15 de julio
Visita guiada “En un lugar del planeta: la cultura y la naturaleza riquezas irremplazables”
10:00 a.m. a 12:00 p.m.
22 de julio
Informe de gestión de la Defensoría del Pueblo regional Bolívar 2012-2016
8:00 a.m. a 12:00 p.m.
1 de julio
Jornada formativa “Historia de la construcción del Estado en América Latina y el Caribe”
2:00 p.m.
8 de julio
Jornada formativa “Antropología de la Cooperación y del Desarrollo”
2:00 p.m.
15 de julio
Jornada formativa “Sociología de la Cooperación y el Desarrollo”
2:00 p.m.
22 de julio
Jornada formativa “Marco político y jurídico internacional de la Cooperación para el Desarrollo”
2:00 p.m.
29 de julio
· Jornada formativa “Marco político y jurídico internacional de la Cooperación para el Desarrollo”
2:00 p.m.
· Visita guiada “En un lugar del planeta: la cultura y la naturaleza riquezas irremplazables”
10:00 a.m. a 12:00 p.m.
22 y 26 de julio
Hora del cuento “Wangari y los árboles de la paz”
9:00 a.m.
27 de julio
Miércoles de cine
El abrazo partido
Director: Daniel Burman
2004
Argentina
6:30 p.m.
30 de julio
Presentación biblioteca personal de Gustavo Tatis Guerra
10:00 a.m. a 12:00 p.m.
Club de Lectura y Escritura Creativa Come-Libro
Todos los sábados
10:00 a.m.
Exposición Origen y pensamiento: Del corazón del mundo a la tierra del oro
Abierta hasta el 30 de julio