El Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias abre este miércoles, 17 de mayo, a las 5:30 p.m., la exposición ‘Patrimonio Afro: Historias a través de la artesanía’, una muestra que recopila creaciones de 9 artesanos y artesanas procedentes de la zona del Caribe colombiano.
Entre las obras exhibidas se encuentran utensilios de cocina, piezas de joyería, turbantes u objetos de decoración, entre otras. Todas ellas son resultado del Taller de Diseño Caribe: Patrimonio Artesanal Afro, organizado en noviembre de 2016 por la Cooperación Española con el objetivo de lograr la apropiación del diseño en el desarrollo de productos artesanales.
Para su elaboración, los participantes trabajaron de manera colaborativa durante tres días bajo la dirección de Liz Adriana Fétiva empleando la metodología del Design Thinking y el enfoque Agile, estrategias que buscan generar procesos creativos a partir de las vivencias y contextos que configuran las diferentes identidades personales.
A través de esta exposición la Cooperación Española impulsa la concientización de la artesanía afrocaribeña como una riqueza cultural, favoreciendo el desarrollo local y posicionando los oficios artesanales tradicionales como una alternativa productiva y sostenible.
La muestra Patrimonio Afro: Historias a través de la artesanía’ hace parte de las acciones que el Centro de Formación de la Cooperación Española está realizando en el marco del Decenio Internacional para los Afrodescendientes (2015-2024), declarado por la Organización de las Naciones Unidas. Podrá visitarse de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 7:p.m.; y sábados, domingos y festivos, de 9:00 a.m. a 7:00 p.m., con entrada libre.