Avances y desafíos de los Sistemas de Seguridad Social en Iberoamérica

El Centro de Formación de la Cooperación Española fue el epicentro donde se llevó a cabo el “Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social”,  que reunió a académicos, magistrados y máximos responsables de la seguridad social en Iberoamérica, quienes analizaron y debatieron el fenómeno de la constitucionalización de la protección social en general y de la seguridad social en particular, así como sus efectos, el impacto, su evolución y desafíos.

“Temas tan sensible como la seguridad y protección social van hacer muy interesantes y apasionantes para todos los asistentes especialistas en la materia y para todos los escenarios de los derechos sociales, culturales, económico, que han sido tan privilegiados”, manifestó el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordoñez.

El evento fue inaugurado por el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordoñez; el Cónsul General de España en Cartagena de Indias, Santiago Salas Collantes; la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social-OISS, Gina Magnolia Riaño Barón; el Presidente de la Corte Constitucional de Ecuador, Patricio Pazmiño Freire; y la Coordinadora de Proyectos de la Conferencia  de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos-COMJIB, Andrea Murillo Fallas.

Esta actividad tiene como finalidad conocer y relacionar el desarrollo jurídico de los derechos  sociales de las personas en Iberoamérica y la protección constitucional de los estados democráticos, como elemento indispensable en la promoción de la igualdad y el avance las políticas sociales en nuestros países.

Se analizó la evolución de la constitucionalización de la seguridad social y la integración de los valores y los principios constitucionales con las normas legales y reglamentarias que permiten la defensa de los derechos en Iberoamérica.

Los sistemas de seguridad social proporcionan ingresos básicos en caso de desempleo, enfermedad y accidente laboral, vejez y jubilación, invalidez, viudedad, orfandad y determinadas responsabilidades familiares como el embarazo y el cuidado de los hijos, siendo el principal instrumento de protección y garantía de seguridad económica en nuestras sociedades.

El seminario fue concebido como un espacio de conocimiento y de intercambio de experiencias entre los principales responsables de esta materia donde se analizó el fenómeno de la constitucionalización de la seguridad social en países iberoamericanos y su impacto en las políticas sociales.

Esta actividad fue organizada por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), La Procuraduría General de la Nación de Colombia, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), con la colaboración de la Conferencia Iberoamericana de Ministros de Justicia (COMJIB) y la Red Iberoamericana de Cooperación Jurídica (IberRed).

 

 

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN CARTAGENA DE INDIAS - Centro, Cra 36 N° 2-74, Plaza Santo Domingo / Tel: (57 5) 6640904 / informacionCTG@aecid.es