Cartagena se prepara para conmemorar 30 años de su declaratoria de Patrimonio

Con el fin de conmemorar los 30 años de la declaratoria de Cartagena como Patrimonio Histórico y Cultural de la humanidad por la Unesco, se desarrollarán los días 15 y 22 de agosto en el Centro de Formación de la Cooperación Española, de 8 a 12 del mediodía, las mesas preparatorias para el foro “30 años después”.

Estas mesas de trabajo buscan analizar los cambios que produjo en la ciudad la declaratoria como Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad de 1984, los logros alcanzados, los desafíos y el impacto que representó para la ciudad.

Esta actividad es organizada por la Alcaldía Mayor de Cartagena a través del Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC), el Centro de Formación de la Cooperación Española, la Escuela Taller Cartagena de Indias, la Sociedad Colombiana de Arquitectos-Bolívar, y las universidades Jorge Tadeo Lozano y San Buenaventura.

Los resultados de estas mesas de trabajo serán discutidos el próximo 18 de septiembre en el “Foro 30 años después”, que se realizará en el marco del Mes del Patrimonio.

Cartagena de Indias fue declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad por la Unesco en noviembre de 1984, siendo la primera ciudad colombiana en entrar a formar parte de la lista del Patrimonio Mundial Cultural y Natural. Estas mesas de trabajo estarán abiertas al público. Los interesados deberán inscribirse a través del correo scabolivar@gmail.com o al teléfono 6644018.

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN CARTAGENA DE INDIAS - Centro, Cra 36 N° 2-74, Plaza Santo Domingo / Tel: (57 5) 6640904 / informacionCTG@aecid.es