Centro de Formación de la Cooperación Española apoya el FICCI


Del 21 al 27 de febrero se realizará el 53° Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) que este año nuevamente cuenta con el apoyo del Centro de Formación de la Cooperación Española, tal como ha sido desde 1.993 cuando la AECID inició labores en la ciudad.
 

“Para la Cooperación Española en Cartagena, es un motivo de orgullo contemplar el proceso de consolidación de un Festival que en este momento goza de un prestigio probado y merecido en la región. Es una oportunidad para que los participantes y asistentes, puedan disfrutar de una cuidada selección del mejor cine iberoamericano”, ha señalado Mercedes Flórez, directora del CF.
 

Hoy el Centro de Formación es sede del Salón FICCI, un espacio académico y de formación, ofrecido al público general y a la industria que se reúne entorno al festival. En su tercera edición contará con paneles, foros, master clases, conferencias de prensa, talleres y conversatorios que complementan las más de 290 funciones gratuitas de cine programadas en diferentes teatros, plazas, parques, universidades y otros escenarios de Cartagena.
 

Este año el Festival contará con una notoria participación de españoles como el reconocido Julio Medem, director de la película “Lucía y el sexo”; Luis Tosar, actor de “Operación E”; Farruco Castroman, productor de “Operación E”; Oskar Alegría, director del documental “La Casa Emak Bakia”; Nicolás Serrano Zbiden, director del cortometraje “Río”; Juan Antonio Espigares, director del cortometraje “Fuga”; y José Luis Rebordinos, Programador de la Videoteca del Festival de San Sebastián.
 

En la vertiente académica del FICCI, el Centro de Formación también acogerá los “Encuentros Cartagena”, realizados en colaboración con el Ministerio de Cultura de Colombia, a través de la Dirección Nacional de Cinematografía y Proimágenes; espacios de intercambio profesional que fomentan el fortalecimiento institucional de la industria del cine a nivel tanto nacional, como regional. En ellos, documentalistas, directores, productores, actores, guionistas y nuevos creadores reflexionan y debaten sobre esta industria, su presente y proyección en los próximos años.

El apoyo del Centro de Formación al FICCI se enmarca en la Estrategia de Cultura y Desarrollo de la AECID, en su interés por fomentar la participación ciudadana, el diálogo intercultural y la libertad de creación y expresión (que implica el Festival), nutriendo las capacidades y valores humanos y en suma, fomentando el desarrollo humano a través del poderoso motor de la cultura.


CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN CARTAGENA DE INDIAS - Centro, Cra 36 N° 2-74, Plaza Santo Domingo / Tel: (57 5) 6640904 / informacionCTG@aecid.es