Cine-foro del documental “Las últimas vacaciones”, con la productora Tatiana Villacob

El Centro de Formación de la Cooperación Española realizará este 29 de abril, en su Miércoles de Cine, un cine foro del documental “Las últimas vacaciones”, la historia de tres jóvenes afrodescendientes nacidos en Buenaventura, que desean abrirse paso en la música en medio de las pocas oportunidades que les ofrece su ciudad.

La jornada se iniciará con la proyección del documental y posteriormente se desarrollará un conversatorio con la productora Tatiana Villacob, graduada de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Colombia y la Escuela de Comunicaciones y Artes de la Universidad de Sao Paulo (Brasil).

Este cine-foro pretende ser una estrategia participativa donde, a partir del documental, se discuta sobre temas como el arte como herramienta de transformación, proyectos de vida enmarcados en prácticas artísticas, la inclusión, los proyectos sociales en zonas vulnerables y las tradiciones culturales del Pacífico colombiano.

Este documental fue dirigido por el colombiano Manuel F. Contreras y producido por Tatiana Villacob.

ACERCA DEL DOCUMENTAL

 

El documental narra el viaje a través de la cultura y los sueños de 3 jóvenes afrodescendientes oriundos de Buenaventura: Jonathan, Jonh y Jaime. Este año es el fin del colegio y marca el inicio de sus últimas vacaciones juntos. Buenaventura, su ciudad, es donde se enfrentan al hecho de que su talento y determinación no serán suficientes para lograr una carrera en la música, lo que los llevará a tomar decisiones sobre el nuevo rumbo de sus vidas ahora que viven sus últimas vacaciones.

 

Este es un tour musical a través de la incertidumbre del fin de año, narrado a través de la sabrosa mezcla de música clásica, salsa, reggaetón, rock y música folclórica.

 

“Las últimas vacaciones” hizo parte de la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) 55 en la sección de Cine en los Barrios, con una proyección que tuvo lugar en la plaza Trinidad de Getsemaní. También hizo parte de la sección Panorama Documental del Festival de Cine Latino de Toulouse.

Ver tráiler de la película aquí: https://vimeo.com/43433584El Centro de Formación de la Cooperación Española realizará este 29 de abril, en su Miércoles de Cine, un cine foro del documental “Las últimas vacaciones”, la historia de tres jóvenes afrodescendientes nacidos en Buenaventura, que desean abrirse paso en la música en medio de las pocas oportunidades que les ofrece su ciudad.

La jornada se iniciará con la proyección del documental y posteriormente se desarrollará un conversatorio con la productora Tatiana Villacob, graduada de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Colombia y la Escuela de Comunicaciones y Artes de la Universidad de Sao Paulo (Brasil).

Este cine-foro pretende ser una estrategia participativa donde, a partir del documental, se discuta sobre temas como el arte como herramienta de transformación, proyectos de vida enmarcados en prácticas artísticas, la inclusión, los proyectos sociales en zonas vulnerables y las tradiciones culturales del Pacífico colombiano.

Este documental fue dirigido por el colombiano Manuel F. Contreras y producido por Tatiana Villacob.

ACERCA DEL DOCUMENTAL

 

El documental narra el viaje a través de la cultura y los sueños de 3 jóvenes afrodescendientes oriundos de Buenaventura: Jonathan, Jonh y Jaime. Este año es el fin del colegio y marca el inicio de sus últimas vacaciones juntos. Buenaventura, su ciudad, es donde se enfrentan al hecho de que su talento y determinación no serán suficientes para lograr una carrera en la música, lo que los llevará a tomar decisiones sobre el nuevo rumbo de sus vidas ahora que viven sus últimas vacaciones.

 

Este es un tour musical a través de la incertidumbre del fin de año, narrado a través de la sabrosa mezcla de música clásica, salsa, reggaetón, rock y música folclórica.

 

“Las últimas vacaciones” hizo parte de la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) 55 en la sección de Cine en los Barrios, con una proyección que tuvo lugar en la plaza Trinidad de Getsemaní. También hizo parte de la sección Panorama Documental del Festival de Cine Latino de Toulouse.

Ver tráiler de la película aquí: https://vimeo.com/43433584

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN CARTAGENA DE INDIAS - Centro, Cra 36 N° 2-74, Plaza Santo Domingo / Tel: (57 5) 6640904 / informacionCTG@aecid.es