Cineastas colombianos potencian sus proyectos de largometraje en laboratorio organizado por la Cooperación Española y el FICCI

Seis proyectos conformados por jóvenes participaron del “Ópera Prima Lab”, que formó parte de la programación de la edición 63 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias – FICCI.

 

El laboratorio fue organizado a través del Programa ACERCA de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AECID.

Cartagena de Indias, 22/04/ 2024. Del 17 al 20 de abril en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias (CFCE), se realizó el laboratorio “Ópera Prima Lab”, un espacio formulado por el FICCI, que proporcionó a seis proyectos conformados por jóvenes colombianos, las herramientas prácticas para consolidar sus trabajos cinematográfi­cos en fase de desarrollo, con el objetivo de que hagan una transición exitosa del cortometraje a su primer largometraje.

Durante los días del taller, que fue coordinado por el actor colombiano Jhon Narváez, se llevaron a cabo tres sesiones dirigidas a un director y un productor de cada uno de los proyectos, en las que recibieron mentorías por parte de experimentados cineastas de diferentes nacionalidades, sobre ajustes de guion, propuesta estética y otros aspectos de la preproducción.

Los seis proyectos participantes fueron escogidos a través de una convocatoria pública a la que se presentaron 180 propuestas. A través de iniciativas como esta, el FICCI pretende iluminar el panorama del cine joven colombiano e iberoamericano y ampli­ficar las miradas de los cineastas emergentes de la región.

“Quiero resaltar el valor que tiene para nosotros poder trabajar con el FICCI, dado que es una institución con la que compartimos la visión de que el fortalecimiento de la industria cinematográ­fica colombiana representa un activo valioso para el desarrollo cultural, social y económico del país”. Miguel González Gullón, director del CFCE en Cartagena de Indias.

Esta laboratorio lo organizó el CFCE en Cartagena de Indias a través del Programa ACERCA de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), que está orientado a la formación de capital humano en el ámbito de la cultura, y contribuye al fortalecimiento institucional de este sector en los países prioritarios para la Cooperación Española.

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN CARTAGENA DE INDIAS - Centro, Cra 36 N° 2-74, Plaza Santo Domingo / Tel: (57 5) 6640904 / informacionCTG@aecid.es