Del 19 al 23 de noviembre se realiza en Cartagena el Seminario Justicia Penal y Juvenil, organizado por el Consejo General del Poder Judicial y el Centro de Formación de la Cooperación Española, dentro del Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada (PIFTE) de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
El Seminario tiene como objetivo intercambiar información entre los países participantes acerca de la problemática y las políticas públicas relativas a la justicia penal y juvenil y establecer una plataforma común de trabajo para proseguir los intercambios de información y colaboración. De esta manera, se pretende mejorar la capacidad de respuesta de los operadores jurídicos y de los gobiernos de la región a los desafíos que plantea la existencia de grupos de población menor de edad, por tanto altamente vulnerable, en conflicto con la ley o víctimas de delitos.
Dentro de la programación del Seminario, este martes 20 de noviembre, se realizará la transmisión en vivo de las siguientes conferencias, a través de la web www.aecidcf.org.co, para que todos los interesados puedan acceder:
Video streaming por Ustream
9:00 a.m. Minoría de edad y responsabilidad penal. La imputabilidad como capacidad de culpabilidad. Responsabilidad penal de los menores: delimitación de la edad. Ponente: Esther Gonzalez Pillado, profesora de la Universidad de Vigo.
Video streaming por Ustream11:30 a.m. El proceso penal de menores. Medidas sancionatorias. Ponente: Carlos Enrique Camargo Carmona, Juzgado Penal para Adolescentes. Colombia.
4:00 p.m. Menores y delincuencia organizada: El fenómeno de los Maras. Ponente: Carlos Almela Vich, Fiscal-Letrado del Consejo del Poder Judicial. España.