Con el fin de socializar los logros alcanzados en el restablecimiento y reparación de víctimas del conflicto armado en los Montes de María, se realizará este viernes 10 de octubre, a las 4:00 pm, en el Centro de Formación de la Cooperación Española, el foro Socialización del proyecto “Protección, restablecimiento y reparación en los Montes de María”.
Entre el 2010 y 2014 se ejecutó el convenio “Protección a la población afectada por el conflicto interno y consolidación de los procesos de restablecimiento y reparación de las víctimas y sus asociaciones desde el enfoque basado en derechos”, con el que se logró mejorar la calidad de vida de 20 comunidades de 7 municipios de los Montes de María.
En esta actividad, habitantes de los Montes de María y representantes de organizaciones y redes de mujeres, niños y víctimas del conflicto armado, serán quienes cuenten de su propia voz el trabajo logrado gracias al convenio.
El Centro de Formación de la Cooperación Española dedica su agenda de octubre al tema “Cultura de paz y memoria histórica”, por ello aprovecha el marco de su programación para socializar los resultados de cuatro años de trabajo en los Montes de María, entre los que se destacan producciones académicas y propuestas audiovisuales realizadas por los montemarianos.
Este proyecto fue financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID); e implementado por el Movimiento por la Paz (MPDL), el Colectivo de Comunicaciones de los Montes de María Línea 21 (CCMML21), el Instituto Latinoamericano para una sociedad y un Derecho Alternativos (ILSA) y la Corporación Desarrollo Solidario (CDS).