Curso Internacional Liderazgo y Gestión para el Desarrollo

En el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena (Colombia) se desarrolla durante esta semana, el Curso Internacional Liderazgo y Gestión para el Desarrollo, organizado en colaboración con la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) y el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES).

El Curso pretende compartir experiencias de liderazgos regionales, a partir de la presencia de los propios actores políticos; transferir componentes de un marco teórico sustantivo respecto a los parámetros que contiene el liderazgo político-social en este siglo XXI; e introducir a los participantes en una reflexión sobre sus propias prácticas a partir de la teoría referida al liderazgo político y social en su contexto.

En la actividad participan cerca de 40 representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Luis Maira, experto chileno en Relaciones Internacionales y uno de los docentes invitados a la actividad, señaló que, “es muy importante para superar el clima del escepticismo político en América Latina, lograr una participación política de la población más joven pero a la vez esa participación no tiene ningún sentido sino están preparados y capacitados para desempeñar un buen papel. CEPAL, ILPES y la Cooperación Española sabiamente han decidido reunir a un grupo de líderes jóvenes con experiencia en sus regiones, que vienen del sector público, del sector privado y de las organizaciones sociales, para un proceso de formación muy valioso, que puede servir de modelo para futuros esfuerzos de diferentes organismos internacionales”.

El curso hace parte del Programa Iberoamericano de Formación Técnica del Especializada (PIFTE) de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y en su Plan Director se inserta en la orientación Consolidar procesos democráticos y el Estado de Derecho, que a través del fortalecimiento de la estructura y los sistemas de gestión del sector público, generan modernización en este sector, la profesionalización de la administración en los países socios y las herramientas para el fortalecimiento del mismo.

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN CARTAGENA DE INDIAS - Centro, Cra 36 N° 2-74, Plaza Santo Domingo / Tel: (57 5) 6640904 / informacionCTG@aecid.es