Curso sobre control de plagas y enfermedades vegetales para incrementar cultivos de manera sostenible

Cartagena de Indias, 27/11/2017.- Del 20 al 24 de noviembre se desarrolló en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias el ‘Curso de control integrado de plagas y enfermedades vegetales. Productos fitosanitarios y sus límites máximos de residuos’, organizado por el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria de España (INIA) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

La actividad, que reunió a 20 ingenieros agrónomos y agrícolas y licenciados en biología de Argentina, Colombia, Ecuador, España, Guatemala, México, Paraguay y Perú, abordó la implementación del control integrado de plagas y enfermedades y el uso eficiente y seguro de productos fitosanitarios que permitan mantener e incrementar la producción de los cultivos de manera sostenible.

Además, durante el curso se compartieron los conocimientos necesarios para poner en práctica las exigencias de la Unión Europea en materia de seguridad alimentaria, con la finalidad de que los países de la región puedan abrir nuevos mercados para su producción agrícola.

El Encuentro, que fue inaugurado por José Luis Alonso Prados, Director Técnico de Evaluación de Variedades y Productos Fitosanitarios del INIA, y Sofía Mata Modrón, Directora del Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, forma parte del sistema INIAS de Iberoamérica, cuya finalidad es la formación y capacitación de funcionarios públicos de Iberoamérica.

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN CARTAGENA DE INDIAS - Centro, Cra 36 N° 2-74, Plaza Santo Domingo / Tel: (57 5) 6640904 / informacionCTG@aecid.es