Danza para hacer memoria: Atabaques, el Colectivo Desaldabar y Tod Dance se presentan en la Cooperación Española

Cartagena de Indias, 6 de julio de 2022. Mañana jueves 7 de julio a las 7:00 p.m., la Corporación Cultural Atabaques presentará la obra “Animeros” en el Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE) en Cartagena de Indias.

Posteriormente, el viernes 8 de julio a las 7:00 p.m. será la presentación de la obra “Clasificadys”, interpretada por los bailarines del Colectivo Desaldabar y, el viernes 22 de julio a las 7:00 p.m., en este mismo Centro de Formación, la agrupación Tod Dance presentará la obra “Resilio”.

Estas presentaciones, que serán de entrada libre y gratuita, son resultado de la residencia artística “Lugar/Es: cuerpos para hacer memoria”, que desde el 4 de mayo del presente año ha desarrollado la Corporación Cultural Atabaques en las instalaciones del CFCE, bajo la dirección del coreógrafo Wilfran Barrios Paz.

Durante aproximadamente ocho semanas, la residencia artística ha sido un espacio de creación del que también han participado el Colectivo Desaldabar, dirigido por Wilfran Barrios y la agrupación Tod Dance, dirigida por Josué Arroyo y por el coreógrafo Geiner Escalante Martinez.

Las obras

“Animeros” es una obra dirigida por los coreógrafos Wilfran Barrios Paz y Dayan Emmanuel Julio Arango. A través del lenguaje de la danza, hace referencia al mito de las animas, esas almas que deambulan en el limbo, entre el mundo de los vivos y los muertos, en la incesante búsqueda de paz. Esta propuesta explora los procesos de desarrollo social, cultural y religioso de la región caribe.

En la obra, los cuerpos de los y las bailarinas se apropian de la arquitectura y formas espaciales del CFCE Cartagena, convirtiéndolo de manera total en espacio escénico, con el fin de lograr una comunicación directa entre los espectadores y sus intérpretes.

“Clasificadys [De lo que no se dice]”, que será interpretada por el Colectivo Desaldabar, aborda la masculinidad en su más amplia diversidad y complejidad. Durante el desarrollo de la obra, el espacio se transforma en un ring de boxeo en el que se resignifican los conceptos de fortaleza y valentía. Esta propuesta presenta un desnudo performático en el que el cuerpo de los artistas constituye un canal esencial para transmitir el mensaje.

Por último, la obra “Resilio”, es una creación de danza urbana interpretada por la agrupación Tod Dance que busca resaltar la fortaleza de jóvenes cartageneros que experimentan constantes cuestionamientos y hostigamientos por su ser y quehacer desde la práctica artística. La obra muestra la persistencia ante situaciones emocionales complejas.

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN CARTAGENA DE INDIAS - Centro, Cra 36 N° 2-74, Plaza Santo Domingo / Tel: (57 5) 6640904 / informacionCTG@aecid.es