El cine vuelve a la Cooperación Española con el ciclo 'Contemporáneos'

Cartagena de Indias, 2 de septiembre de 2020. El Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias se une, junto con la Consejería Cultural de la Embajada de España en Colombia, al ciclo de cine 'Contemporáneos' con cuatro películas españolas que irán acompañadas de una serie de actividades académicas.

Todo el contenido del ciclo se podrá ver de forma abierta y gratuita a través de las redes sociales. Las películas que se ofrecen pertenecen al catálogo de la Filmoteca de la AECID y se proyectarán a través del canal en Vimeo del Instituto Cervantes, durante 48 horas a partir de las 2:00 p.m. (hora colombiana) de cada viernes.

'Contemporáneos' está formado por cuatro películas referentes del joven talento cinematográfico español: ‘La Mano Invisible’ de David Macián; ‘El mar nos mira de lejos’ de Manuel Muñoz Rivas; 'Los demás días’ de Carlos Agulló; y ‘La reconquista’ de Jonás Trueba.

Agenda académica
Además de las películas se ofrecerán cuatro actividades académicas paralelas organizadas en colaboración con la Embajada de España en Venezuela y el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA). 

Los días 11 y 25 de septiembre el CCEBA organiza dos charlas con los directores Manuel Muñoz Rivas y Jonás Trueba. El 11 Manuel Muñoz Rivas, director de ‘El Mar nos mira de lejos’, charlará con Cecilia Barrionuevo, Directora Artística del Festival Internacional de Mar del Plata a las 4:00 p.m. (hora de Colombia), mientras que el 25 Jonás Trueba, director de ‘La reconquista’, charlará con el programador español Fran Gallo a las 4:00 p.m. Estos eventos se podrán ver por el canal de YouTube del CCEBA.

El día 18 de septiembre, las Embajadas de España en Colombia y en Venezuela organizarán una charla sobre las nuevas tendencias del cine español en el que participan Luis Martinez, crítico de cine del periódico El Mundo (España) y José Pisano, experto venezolano. Este evento será retransmitido a las 2:00 p.m. por la plataforma Facebook Live del Centro de Formación de la Cooperación Española.

El día 24 de septiembre, las Embajadas de España en Colombia y en Venezuela junto con el CCEBA organizan un coloquio sobre la adaptación de los festivales de cine al formato digital en el marco de la nueva realidad. Los participantes son José Luis Cienfuegos (Director del Festival de cie de Sevilla), Jaime Manrique (Director del Festival de Cortos de Bogotá ‘Bogoshort’), Fernando Juan Lima (Director del Festival de Mar del Plata), Daniel Ruiz Hueck (creador de la plataforma digital de cine venezolano www.cinemeztizo.com), Alejandro Álzate (Director de programación del Festival de cine de Santa Fe de Antioquia), moderando Ana Lucía Gurisati (Festival Santa Fe de Antioquia). Este evento también será retransmitido a las 2:00 p.m. por la plataforma Facebook Live del Centro de Formación.

En esta ocasión, el ciclo de cine 'Contemporáneos' tiene el privilegio de contar con la valiosa colaboración de 40 instituciones, 35 de las cuales son colombianas, que permitirán que las actividades de este ciclo puedan tener un amplísimo alcance.

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN CARTAGENA DE INDIAS - Centro, Cra 36 N° 2-74, Plaza Santo Domingo / Tel: (57 5) 6640904 / informacionCTG@aecid.es