En marcha, inventario de proyectos y procesos culturales para el desarrollo social

El Centro de Formación de la Cooperación Española, Pedro Romero Vive Aquí, Tucultura y Funsarep, invitan a organizaciones, colectivos y/o asociaciones, a participar en el Inventario de Proyectos y Procesos Culturales para el Desarrollo Social.

Este Inventario nace de la necesidad de compartir experiencias y trabajar conjuntamente en torno a temas que conciernen a todos los actores culturales. Tiene un doble objetivo: por un  lado, potenciar la visibilización de las iniciativas culturales con énfasis social en Cartagena y, por el otro, contribuir al trabajo coordinado y colaborativo para el impulso al desarrollo social en la ciudad.

Para las instituciones organizadoras, la cultura desempeña un papel fundamental como motor social en Cartagena. Su vitalidad y creatividad responden en gran medida a la acción del tejido organizativo de base, formado por diversas organizaciones civiles que resuelven creativamente problemas locales desde un enfoque participativo y cohesionador.

En una primera fase de este proceso, se celebrarán unas jornadas de presentación y de trabajo el 20 y 21 de junio, dirigidas a organizaciones y/o asociaciones sin ánimo de lucro, enfocadas al trabajo comunitario a través de la cultura, con una trayectoria probada de más de dos años. No es necesario que estén legalmente constituidas.

Para participar, los interesados debe llenar la ficha de inscripción disponible en www.aecidcf.org.co, adjuntando una experiencia significativa documentada a través de los siguientes soportes: documento explicativo (en pdf o word), imágenes de la actividad, documentación audiovisual (video opcional) al correo electrónico gestioncultural@aecidcf.org.co antes del 15 de junio.

Entre las propuestas recibidas se seleccionarán 20 experiencias destacadas que se presentarán y socializarán en la jornada del 20 de junio, en el horario de 8:30 de la mañana a 1 de la tarde, en el Centro de Formación de la Cooperación Española.

El 21 de junio, en el mismo horario y lugar, se realizarán las mesas de trabajo en torno a los siguientes temas:

Gentrificación y espacio público (Coordinado por Tucultura)
Cultura y medio ambiente  (Coordinado por Pedro Romero)
Construcción de paz y convivencia (Coordinado por Cooperación Española)
Infancia y adolescencia (Coordinado por Funsarep)

Las mesas de trabajo son espacios para abordar las especificidades y estrategias de los temas propuestos, así como avanzar líneas de trabajo conjunto y conclusiones, logrando unir fuerzas para el impulso al desarrollo social de Cartagena.

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN CARTAGENA DE INDIAS - Centro, Cra 36 N° 2-74, Plaza Santo Domingo / Tel: (57 5) 6640904 / informacionCTG@aecid.es