Este jueves 20 de noviembre, a partir de las 5 de la tarde, se abrirá al público la Exposición “Escucha lo que digo”, una iniciativa que reunió a artistas y a la comunidad de municipios como El Carmen de Bolívar, Marialabaja, San Juan Nepomuceno y Mompox, para mostrar a través de imágenes y sonidos lo que se calla cuando se trata de casos de abuso y explotación sexual de niñas, niños y adolescentes.
Esta obra es el resultado de un trabajo con los artistas Roberto Pérez, Ana Padilla, Dayro Carrasquilla y Lina Espinosa, quienes actuaron como intermediarios entre la obra de arte y la comunidad, recogiendo los imaginarios sociales sobre las dinámicas en las que niñas y niños se ven afectados por cuenta de la violencia sexual.
La apertura oficial será este jueves con una charla alrededor de esta propuesta, donde Pérez, Padilla, Carrasquilla y Espinosa contarán al público la experiencia obtenida en el desarrollo de la muestra y el trabajo logrado con los habitantes de estas comunidades.
Entre las obras que podrán verse en la exposición está “Entre dientes”, de Dayro Carrasquilla; “Tenderetes para colgar”, de Lina Espinosa; “Paisaje sonoro-Línea sonora”, de Roberto Pérez; y “Anammesis de Sueños (13)”, de Ana Padilla.
“Escucha lo que digo” hace parte de una campaña de la Gobernación de Bolívar y del CISP, con la participación de la ESE Hospital Universitario del Caribe, en el marco del programa de Salud Sexual y Reproductiva de la Secretaría de Salud Departamental y el Centro de Formación de la Cooperación Española.
Esta exposición estará abierta al público todos los días en el Centro de Formación de la Cooperación Española en los siguientes horarios: lunes a viernes: 8:00 am a 7:00 pm; y sábados, domingos y festivos: 9:00 am a 7:00 pm.