Este viernes 3 de mayo, el programa La Lengua de mi Barrio con el apoyo del Centro de Formación de la Cooperación Española celebrará el Día Internacional del Rap, con actividades abiertas a todo público.
A partir de las 4 de la tarde, se realizará el conversatorio “Compartiendo Hip Hop y No-violencia entre cinco ciudades”, que tendrá como invitados especiales a Bernard Lafayette, Profesor de la Universidad de Emory (Estados Unidos), ex-Director de Paz y Justicia en Latinoamérica, co-fundador del Comité Coordinador Estudiantil No Violento (Student Nonviolent Coordinating Committee) y amigo/co-activista de Dr. Martin Luther King; y Jonathan Lewis, Director del Positive Peace Warrior Network, así como la participación de los colectivos Da Costa Beat, Rompiendo Silencio, Cultura y Libertad, Hijos de la Calle, Fundación Ayara, entre otros.
A las 6 de la tarde, se realizará el concierto de Hip Hop y la muestra de break dance donde se presentarán artistas de Cartagena, Barranquilla, Medellín, Bogotá y Cali, entre ellos: Kortico MC, Doig ONE, Lzaya 103,Niko RST y Jack Plug.
Esta actividad hace parte del proyecto PAZalo, que aplica los principios y la metodología de Dr. Martin Luther King de la No-violencia y la reconciliación de conflicto, con miras a promover la difusión y análisis colectivo de la Declaración de la Paz de Hip Hop, en cinco ciudades principales de Colombia.
La Lengua de mi Barrio es un programa de intercambio Hip Hop entre Colombia y Estados Unidos, que pretende conectar y capacitar a jóvenes líderes que usan el Hip Hop para transformar sus comunidades a través de la No-violencia y de esta manera facilitar el intercambio de culturas y experiencias.