Cartagena de Indias, 22/11/2019. Los países de América están implementando estrategias para prevenir el consumo de drogas. Es el caso de Estados Unidos, donde ya no está permitido publicitar tabaco en la televisión, o de Brasil, en el que se optó por reducir el número de comerciales de tabaco y alcohol semanas previas a la celebración de los carnavales.
Sobre este tema se debatió durante el Curso ‘Estrategia Universal de Prevención del uso de drogas: Capacitación de Capacitadores Regionales del Currículum Universal de prevención (UPC)’, realizado del 18 al 22 de noviembre en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias.
El evento reunió a funcionarios públicos, coordinadores, expertos y responsables de programas de Prevención de Drogas y de Unidades de Planificación y de Salud Mental de los ministerios de Salud, universidades y comisiones nacionales de drogas de países como Costa Rica, España, Estados Unidos, Colombia, Filipinas, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú y Sri Lanka.
Durante el curso se hizo énfasis en la importancia de prevenir el consumo de drogas a temprana edad y se discutió sobre nuevas estrategias para disminuir el consumo. “La mejor y más eficiente forma de prevenir el consumo en jóvenes es incrementar el precio del tabaco y el alcohol. Según datos de la UNODC (Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito), al aumentar el precio del alcohol un 10%, el consumo disminuye 7.7% en estudiantes de bachillerato. En cuanto al tabaco, al aumentar un 10% su valor, el consumo se reduce un 3,7% en adolescentes, estudiantes y personas de bajos recursos”, explicó Arthur de Oliveira Correa, de la Universidad de Miami.
Este seminario forma parte del Plan de Acción 2016-2020 de la Estrategia Hemisférica sobre Drogas y se desarrolló en el marco del programa Intercoonecta, el Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo puesto en marcha por la AECID.
La inauguración del evento estuvo a cargo de la Gerente de Proyecto de Difusión de Capacitación en América Latina y el Caribe del El Plan Colombo, Andreas Hein Willius; la Oficial del Programa de Reducción de la Demanda de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (SE-CICAD), Andrea Escobar, y la Directora del Centro de Formación de la Cooperación Española, Sofía Mata Modrón.