Expertos hablan de políticas culturales para el desarrollo en la Cooperación Española

Con la participación de 20 expertos de 6 países (Argentina, Bélgica, Colombia, España, Italia y México) y la asistencia de más de 150 personas se inició hoy en el Centro de Formación de la Cooperación Española el Seminario Internacional de Políticas Culturales para el Desarrollo.

La agenda se abrió con la intervención de Al​fons Martinell, profesor ​de la Universidad de Girona, España, ​quien subrayó que las políticas culturales deben ayudar a construir nuevas identidades y tener como centro los niños y jóvenes.​ En ese contexto, ​advierte que incorporar a las nuevas generaciones en las políticas públicas implica aceptar sus prácticas culturales. ​
"En cultura hay que ser muy tolerantes", dijo Martinell para explicar que a la hora de diseñar y formular políticas públicas en el campo de la cultura se debe ser muy abierto y escuchar todas las voces de la sociedad.

Este encuentro, organizado por el Laboratorio de Investigación e Innovación en Desarrollo y Cultura de las universidades Tecnológica de Bolívar (Cartagena), Girona (España) y el Centro de Formación de la Cooperación Española, busca compartir experiencias, socializar lecciones aprendidas y compartir conocimiento y sistemas de colaboración​ en temas de políticas públicas culturales.​

El investigador Alberto Abello Vives, experto en Desarrollo y Cultura, se refirió a la importancia que tienen las políticas culturales en un proceso de posconflicto como el que emprendería Colombia si firma acuerdos de paz con la guerrilla.

Según Abello, la dimensión cultural no ha sido tenida en cuenta en los procesos de reparación que actualmente desarrolla el Estado colombiano en el marco de la Ley de Víctimas, en la que apoya la reparación individual y colectiva de las víctimas del conflicto armado colombiano.

“​Considerar la cultura y tener en cuenta el contexto en que se dan los procesos son claves para garantizar una paz duradera en el país”, indicó.

Otros de los temas abordados durante la jornada fue el de las políticas culturales y los emprendimientos creativos, el derecho a la vida cultural; la educación, la cultura y las políticas públicas.
https://ssl.gstatic.com/ui/v1/icons/mail/images/cleardot.gif

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN CARTAGENA DE INDIAS - Centro, Cra 36 N° 2-74, Plaza Santo Domingo / Tel: (57 5) 6640904 / informacionCTG@aecid.es