Está abierta en el Centro de Formación de la Cooperación Española la exposición fotográfica “A Favor del Espacio Público”, curada por el Centro Cultural de Arte Contemporáneo de Barcelona con el apoyo de la Fundación Kreanta.
La exposición recoge las experiencias ganadoras del Premio Europeo del Espacio Público Urbano 2.012, que nació en el año 2.000 para resaltar la importancia de la arquitectura y el urbanismo en la creación de ciudades más inclusivas y democráticas. El Premio es hoy el único galardón de alcance europeo que tiene como objetivo la defensa, el reconocimiento y la promoción de un espacio esencialmente público –abierto y de acceso universal– y urbano, que revitalice la vida colectiva de la ciudad.
Entre los proyectos que se exhibirán están la renovación de las orillas del Río Ljubljanica (Eslovenia), la restauración paisajística de la Cima del Turó de la Rovira (Barcelona - España) y la instalación permanente que proyecta imágenes de paisajes en los andenes de una estación subterránea de ferrocarril (Malmo-Suecia).
La exposición estará abierta al público hasta el 31 de agosto y se podrá visitar sin costo alguno, de lunes a viernes de 7:30 am a 7:00 pm, y los fines de semana y festivos, de 9:00 am a 7:00 pm.
Esta actividad hace parte de la programación de julio del Centro de Formación de la Cooperación Española, que dedicará este mes a la Ciudad Sostenible, abordándola desde diferentes enfoques y realidades. Por un lado, pretende propiciar la reflexión sobre la ciudad contemporánea, entendida desde su dimensión urbana, ambiental, económica, social y cultural. Por otro lado, invita a considerar cómo la construcción y significación de ciudad y núcleos urbanos en el contexto del Caribe colombiano desde una perspectiva inclusiva, sostenible y pública, comportan una serie de retos y problemáticas que exigen soluciones participativas, innovadoras y adaptadas al contexto local.