Finalizó primera edición del Diplomado en Cooperación Internacional y Alianzas Público Privadas para el Desarrollo

Un total de 21 personas, entre funcionarios de la Administración pública, empresas privadas y organizaciones de la sociedad civil, se graduaron el pasado 27 de enero del primer Diplomado en Cooperación Internacional Alianzas Público Privadas para el Desarrollo, que se desarrolló entre noviembre y diciembre de 2014 en el Centro de Formación de la Cooperación Española.

Este diplomado fue posible gracias a una alianza entre la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de su programa de Cooperación y Alianzas para el Desarrollo y el Centro de Formación de la Cooperación Española, con el apoyo de la Escuela Latinoamericana de Cooperación y Desarrollo (ELACID) de la Universidad de San Buenaventura .

Conferencias magistrales, talleres, charlas, debates, entre otros, hicieron parte de la metodología empleada durante el Diplomado, que tuvo una intensidad de 120 horas.

La clausura fue presidida por la directora del Centro de Formación de la Cooperación Española, Mercedes Flórez; y la coordinadora del Programa de Cooperación y Alianzas para el Desarrollo de la Alcaldía de Cartagena, Laurina Pereira.

“Este diplomado nos permitió tener una visión general sobre el contexto internacional y el marco legal en el que se deben desenvolver los programas de Cooperación Internacional”, manifestó Marcela Cortés, funcionaria de la Alcaldía Distrital de Cartagena, quien se graduó del primera edición del Diplomado.

Para febrero se abrirá la convocatoria para una segunda edición del Diplomado, el cual se desarrollará en el Centro de Formación de la Cooperación Española.

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN CARTAGENA DE INDIAS - Centro, Cra 36 N° 2-74, Plaza Santo Domingo / Tel: (57 5) 6640904 / informacionCTG@aecid.es