Cartagena de Indias, 12 de mayo de 2025. Del 5 al 9 de mayo, 34 profesionales entre integrantes de colectivos festivos, académicos, gestores culturales y directores de grupos de música y danza con enfoque afro de Cartagena de Indias participaron del curso “Lo ritual y lo festivo en las manifestaciones culturales de la población afrodescendiente en Colombia”, que se realizó en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias.
El curso fue impartido por la Corporación Cultural Cabildo, con el apoyo del Programa ACERCA de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Con un enfoque interdisciplinario, se abordaron temas como el afrofuturismo, la interseccionalidad en las narrativas culturales y el impacto del racismo estructural en las comunidades afrocolombianas.
“Esta formación responde a una preocupación y necesidad de fortalecer el conocimiento de las personas que trabajan las narrativas de las manifestaciones del pueblo negro en la ciudad de Cartagena, desde el arte, la literatura, la música, la danza” Rafael Ramos, director de la Corporación Cultural Cabildo.
Esta actividad se enmarca en el Programa ACERCA de la AECID, orientado a la formación de capital humano en el ámbito cultural, y que contribuye al fortalecimiento institucional del sector en los países prioritarios para la Cooperación Española.
El espacio contó con la participación de destacados formadores como Marissel Hernández Romero, doctora en estudios hispánicos y luso-brasileños por The Graduate Center, CUNY; Rafael Palacios, coreógrafo, maestro y bailarín, investigador de la danza, entre otros investigadores e investigadoras.