El Comité Pro implementación de la Declaración Iberoamericana de Justicia Juvenil Restaurativa celebró su primera reunión, los días 18 y 19 de mayo, en el Centro de Formación de Cartagena de Indias. En ella se definieron pautas, responsables, actividades, resultados y presupuesto concretos para la hoja de ruta de los próximos dos años.
La actividad estuvo organizada por la Secretaría General de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB) en colaboración con la fundación Terre des Hommes (TdH) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y reunió a miembros de las instituciones regionales del sector Justicia, representantes de la sociedad civil iberoamericana y organismos internacionales con un decidido compromiso con la justicia juvenil restaurativa.
Además de definir el trabajo del Comité Pro Implementación de la Declaración de Justicia Juvenil Restaurativa para los próximos dos años estableciendo actividades y recursos concretos, los participantes en esta reunión realizaron una evaluación de los avances de los miembros del Comité en su actividad institucional en la temática desde la validación de la hoja de ruta en septiembre de 2016.
Esta reunión se inscribe en el Plan Operativo Anual AECID - COMJIB 2017, concretamente en el resultado 1.1 de la línea 4 relativo a la elaboración de recomendaciones por parte de la COMJIB para la aplicación de medidas sustitutivas a la prisión para el caso de jóvenes en conflicto con la ley. Asimismo, forma parte de la Comunidad Temática de Conocimiento de Gobernabilidad Democrática del Plan Intercoonecta de Intercambio, Transferencia y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo de la AECID.