31 grupos compiten este año por el primer lugar de Tornado Cartagena 2014, el festival audiovisual más representativo de Cartagena que promueve la narración de historias del Caribe colombiano a través de la producción de cine y la televisión.
“Identifícate” es el tema bajo el que este año los grupos participantes deberán producir documentales de 3 minutos en una maratón de 48 horas, con formato y género libre.
La inauguración de Tornado Cartagena se realizó la noche del pasado 11 de diciembre en el Centro de Formación de la Cooperación Española, con la asistencia de cerca de 150 personas.
Tornado Cartagena 2014 se extenderá hasta el próximo lunes 15 de diciembre, fecha en la que se proyectarán los trabajos finales y se escogerán los ganadores.
Tornado Cartagena es una iniciativa que desde sus inicios cuenta con el apoyo del Centro de Formación de la Cooperación Española.
Gracias al reconocimiento de la Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura de Colombia, Tornado Cartagena se consolidó este año como un festival de cine, inscrito en el circuito nacional de festivales, logrando de esta forma convertirse en un espacio esencial para la difusión del mundo audiovisual del Caribe colombiano.
Durante el acto inaugural se le rindió un homenaje a la documentalista Gloria Triana con la proyección de su documental "Angélica la Palenquera", de la serie "Yurupari", la primera producción de cine para televisión realizada en Colombia, y también como tema principal del conversatorio que moderó Marta Yances y David Covo.