Impulsada una red iberoamericana de intercambio de conocimiento sobre biomedicina

Seminario red de conocimiento biomédico

El Centro de Formación de Cartagena de Indias fue escenario, del 21 al 24 de noviembre, del “Seminario para el establecimiento de una red de intercambio de conocimiento en las áreas de medicina regenerativa, terapia génica y celular, y su aplicación clínica”, en el que se acordó la creación de una red iberoamericana que permita a los sistemas nacionales de Salud incorporar de manera dinámica los adelantos que se están produciendo en el campo de la biomedicina.

La actividad estuvo organizada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con Colsanitas y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y contó con la participación de personal clínico, investigadores y administrativos de sistemas sanitarios de salud, así como gestores de las Administraciones públicas y representantes de las industrias clínicas y farmacéuticas interesados en los últimos avances en medicina regenerativa y terapias avanzadas.

A lo largo del seminario, los participantes pudieron familiarizarse con las nuevas técnicas de edición genómica y terapia celular y sus posibilidades de aplicación en el tratamiento del cáncer y de las enfermedades de la piel, de la sangre y del sistema nervioso. Asimismo, los asistentes conocieron las posibilidades de utilización de estas nuevas técnicas por parte del sector empresarial y la situación normativa actual para la implementación de ensayos clínicos en esta área.

Así, los profesionales presentes en esta actividad mejoraron su conocimiento sobre estas nuevas prácticas médicas innovadoras de cara a su puesta en práctica en la región, lo cual redundará en los beneficiarios finales de los sistemas de salud: la población en general. Las relaciones profesionales de intercambio y cooperación surgidas durante este aprendizaje e intercambio de experiencias serán fundamentales para la consolidación de la red iberoamericana de conocimiento biomédico que se creará próximamente.

Para Daniel Bachiller, coordinador de la actividad e investigador del CSIC, el establecimiento de esta red es un factor clave para no quedar atrás en la incorporación de nuevas prácticas médicas en los sistemas de salud: “las nuevas terapias médicas basadas en tecnologías regenerativas y de edición genómica están en pleno desarrollo y generan nuevas necesidades legislativas cada día.  Para poder hacerles frente es necesario el trabajo coordinado de investigadores, agencias reguladoras, y elementos del sistema productivo. Sólo de esta manera será posible establecer un sistema que consiga servir a los usuarios de forma efectiva”. 

Este seminario forma parte de la Comunidad Temática de Conocimiento “Cohesión Social” del Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión del Conocimiento Intercoonecta y se inscribe en la línea de acción sobre salud global del actual Plan Director de la Cooperación Española.

Tags: 

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN CARTAGENA DE INDIAS - Centro, Cra 36 N° 2-74, Plaza Santo Domingo / Tel: (57 5) 6640904 / informacionCTG@aecid.es