Cartagena de Indias, 24 de agosto de 2021. A partir de hoy y hasta el 3 de septiembre a las 11:59 p.m. estará abierta la convocatoria para participar del taller El arte del boceto: El dibujo como herramienta fundamental y base para las artes plásticas impartido por los artistas plásticos Raúl Ballesteros y Rafael Dussan.
Esta actividad formativa, organizada por el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, está dirigida a artistas, mayores de 18 años, que deseen explorar la técnica del dibujo a mano con el fin de fortalecer sus procesos de creación artística.
El taller se realizará durante cinco sesiones los sábados 11, 18, 25 de septiembre y 2 y 9 de octubre en horario de 9:00 a.m. a 12:00 del mediodía en el patio del Centro de Formación.
La iniciativa tiene como objetivo brindar herramientas conceptuales y prácticas a los participantes en el arte del dibujo y el boceto.
Para postularse, los interesados deben diligenciar el siguiente formulario de inscripción (https://cutt.ly/YWwAPP4). La lista de los 20 seleccionados será publicada el miércoles 8 de septiembre.
Talleristas
Raúl Ballesteros: Artista plástico cartagenero egresado de la Escuela de Bellas Artes de Bolívar e historiador de la Universidad de Cartagena. Cuenta con una especialización en fotografía e imagen de Lasalle College Internacional, Bogotá D.C. Su trabajo artístico ha sido expuesto en muestras colectivas e individuales a nivel nacional e internacional. Trabaja ilustraciones de gran formato en acrílico sobre lienzos y ha explorado la creación a partir de material reciclado en obras de arte tridimensional.
Rafael Dussan: Realiza estudios de filosofía, teología, y psicología en el Seminario Mayor de Bogotá y en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Su formación en artes plásticas la realiza de manera no académica en distintos talleres y cursos libres de la Universidad Nacional. Su interés por el dibujo y su proceso de aprendizaje lo llevan a Europa en dos períodos (1993- 1995) y en (2001- 2010), donde toma cursos de grabado y dibujo y trabaja como docente en el campo del dibujo en París y Milán. La temática y los conceptos que han nutrido su obra están conectados con el cuerpo humano, la condición humana y la historia.