Del 29 de enero al 1 de febrero de 2015 se realizará en Cartagena el Hay Festival, la fiesta anual de las ideas y las palabras que celebrará su décima edición con una intensa programación que incluye más de 80 eventos con la presencia de más de 150 personalidades de todo el mundo.
Como todos los años, el Centro de Formación de la Cooperación Española se une a esta celebración acogiendo varias actividades que se desarrollarán durante esos cuatro días, y apoyando a través de la Consejería Cultural de la Embajada de España y de Acción Cultural Española con una destacada presencia de escritores españoles como el novelista gráfico Miguel Brieva; el autor juvenil/infantil Isidro Ferrer; Almudena Grandes, Marta Sanz, Xavi Ayén, Juan Bonilla, Antonio Caño, Luis García Montero, Miguel Lázaro, Ignacio Martínez de Pisón, y Paloma Rodríguez en el programa generacional 2x2.
El lanzamiento oficial del Hay Festival se realizó este viernes en el Centro de Formación de la Cooperación Española y contó con la asistencia de la directora del Hay Festival, Cristina Fuentes; la directora del Centro de Formación, Mercedes Flórez; el escritor y periodista Juan Gossaín; la directora de Desarrollo y Comunicaciones del Hay Festival, Amalia de Pombo; y Carlos Granadillo, en representación de la Alcaldía Distrital.
Por segundo año consecutivo, el Centro de Formación de la Cooperación Española será sede del Taller de Talento Editorial, con la presencia de cinco editores: Abada Editorial, Nordica Libros, Ecicero.es, Gallo Nero y Editorial Candaya. Contaremos con la presencia de Fernando García Monge, especialista en formatos digitales, quien ha dirigido las dos ediciones del Congreso del Libro electrónico en España.
La Cooperación Española será también la sede de la Exposición “10 años del Hay Festival Cartagena”, del fotógrafo Daniel Mordzinzki, una muestra que refleja momentos únicos de este evento. Esta exposición se inaugurará en el mes de enero y en ella se podrán apreciar las imágenes de autores, escritores, cantantes, poetas, lectores, traductores, editores, entre otros, que han pasado por estos diez años del Hay Festival Cartagena.
DOS PREMIOS NOBEL
Esta edición del festival contará en la parte literaria con la presencia del Premio Nobel de Literatura, el francés J.M.G. Le Clézio. Presentarán su última novela autores como Javier Cercas (España) con El impostor, el Premio Nacional de Literatura Luis García Montero (España) con Alguien dice tu nombre y también participarán autores como Margo Glantz, Sergio González Rodríguez, Juan Villoro (México), Helen Fielding, John Carlin (Reino Unido), Almudena Grandes, Ignacio Martínez de Pisón, Juan Bonilla (España) , Sofi Oksanen, Katja Kettu (Finlandia), Julia Franck (Alemania) Taiye Selasi (Ghana/ Nigeria) Binyavanga Wainaina (Kenia) Laurent Binet (Francia) Petros Markaris (Grecia) y Juan Gabriel Vásquez, Héctor Abad Faciolince, Mario Mendoza, Diana Uribe y Pablo Montoya (Colombia) entre muchos otros.
Personalidades como la ganadora del Premio Nobel de la Paz, Jody Williams (Estados Unidos) quién hablará de su trayectoria dedicada al activismo y la lucha contra las minas antipersonas; el músico y productor Brian Eno (Reino Unido); el economista Moisés Naím (Venezuela); la chef Dolli Irigoyen (Argentina).
Cineastas como Stephen Frears (Reino Unido), Lucía Puenzo (Argentina) y Sergio Cabrera (Colombia).