La Cooperación Española acoge la décimo primera versión del Hay Festival Cartagena

El Centro de Formación de la Cooperación Española se une a la décima primera versión del Hay Festival Cartagena, que se realizará del 28 al 31 de enero de 2016 con grandes participantes y una variedad de temas de literatura, filosofía, cine, música y economía para celebrar la fiesta de las ideas y de la palabra.

 

El Hay Festival abrirá este año con una conversación con Emma Suárez, la multifacética actriz española protagonista de la nueva película de Almodóvar, El silencio. También conversarán el gran director de cine británico Stephen Frears, el actor cubano Jorge Perugorría y el argentino Leonardo Sbaraglia. Este último, participará también en una lectura dramatizada con música llamada Territorio del Poder. Por otro lado, los colombianos Ciro Guerra, director del Abrazo de la serpiente, y Luis Ospina hablarán de su trayectoria cinematográfica.

 

Entre los invitados más destacados está el Premio Nobel Joseph Stiglitz (economía), los escritores  Hanif Kureishi, Lionel Shriver, Loorie Moore, Gonçalo Tavares, Peter Stamm, Andres Trapiello, Julián Herbert  y Takashi Hiraide. Llegarán también economistas de reconocimiento mundial como Thomas Piketty y Ha Joon Chang; y ensayistas como Yuval Noah Hariri y Johann Hari.

 

Del ámbito literario estarán reconocidos personajes como los británicos Hanif Kureishi o Lionel Shriver, autora de Tenemos que hablar de Kevin; los autores norteamericanos Lorrie Moore y Phil Klay, ganador del National Books Awards con Nuevo destino; los portugueses Gonçalo Tavares y Nuno Júdice; los españoles Andrés Trapiello y Clara Usón; el alemán Uwe Timms; el suizo Peter Stamm; el escritor  japonés Takashi Hiraide autor de El gato que venía del cielo; los franceses Pierre Lemaitre y Marc Levy; Alessandro Baricco de Italia y  el autor libio Hisham Matar.

El lanzamiento oficial del Hay Festival tuvo lugar en el Centro de Formación de la Cooperación Española y contó con la asistencia de la directora del Hay Festival, Cristina Fuentes; el Coordinador de gestión del Conocimiento del Centro de Formación, Miguel Juste; la directora de Desarrollo y Comunicaciones del Hay Festival, Amalia de Pombo; la Directora de la Fundación Plan, Shirley Navarro; y Alberto Abello Vives.

 

HOMENAJES

La décimo primera versión del Hay Festival rendirá homenaje al poeta Jorge García Usta y al escritor Andrés Caicedo. También habrá una muestra en homenaje a la memoria del escritor Óscar Collazos.

Para el cierre, se desarrollará una charla-concierto homenaje a Joe Arroyo con Fruko, Chelito de Castro y Checo Acosta.

EXPOSICIÓN EN EL HAY FESTIVAL

En el marco del Hay Festival 2016 se abrirá en el Centro de Formación la Exposición “Artesanía Española de Vanguardia”, una muestra que ofrece una perspectiva novedosa y contemporánea sobre la artesanía de España, y que invita a descubrir su lado más innovador, así como su interacción con el mundo del diseño.

 

La exposición nace como continuación del libro homónimo “Artesanía Española de Vanguardia”, escrito por la periodista cultural especializada en diseño Tachy Mora.

 

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN CARTAGENA DE INDIAS - Centro, Cra 36 N° 2-74, Plaza Santo Domingo / Tel: (57 5) 6640904 / informacionCTG@aecid.es