Cartagena de Indias, 16/04/2021. En el marco del Plan Intercoonecta de la Cooperación Española en América Latina y el Caribe se desarrolló del 12 al 16 de abril de 2021 el Curso ‘Los nuevos retos del proceso civil: la respuesta al ciudadano’, un espacio de reflexión y debate concebido para modernizar las estructuras judiciales en este contexto de pandemia.
La actividad -convocada por el Consejo General el Poder Judicial de España (CGPJ) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE) en Cartagena de Indias, Colombia- reunió a jueces, magistrados e integrantes de los poderes judiciales de países iberoamericanos, así como a funcionarios que han dedicado sus esfuerzos de investigación al proceso civil.
Durante el curso se abordaron los nuevos desafíos que enfrenta el Poder Judicial en la actualidad y la necesidad que tienen los tribunales de relacionarse con la ciudadanía de forma ágil y eficaz. Se destacó el uso de las nuevas tecnologías dentro de la Administración de Justicia para facilitar la transparencia, la seguridad jurídica y la eficiencia.
Los participantes coincidieron en la urgencia de adaptar la forma interna de trabajar y de lograr un Poder Judicial moderno en su organización y transparente en su objetivo de impartir justicia para aumentar la confianza de ciudadanos cada vez más exigentes frente a la forma de actuar y de resolver los conflictos sociales con independencia y justicia.
Así mismo, insistieron en la importancia de la voluntad política para implementar la oralidad en sus países, y la necesidad de una adecuada dotación de medios personales y materiales para hacer efectiva la oralidad y la inmediación judicial en el proceso civil.
Este curso - uno de los 20 que este año organiza el CGPJ y la AECID, a través del CFCE en Cartagena de Indias- forma parte del programa de capacitación técnica que tiene la AECID con los socios de conocimiento de 42 entidades de la administración pública española para el fortalecimiento institucional y el desarrollo de capacidades técnicas de funcionarios públicos de América Latina y el Caribe.
La actividad fue inaugurada por el magistrado Jorge Jiménez Martín, Director de la Escuela Judicial del CGPJ; Juan Martínez Moya, Vocal del CGPJ; el magistrado Sección 11ª Audiencia Provincial de Barcelona, Gonzalo Ferrer Amigo; la Magistrada de la Sección 12ª de la Audiencia Provincial de Barcelona, Gema Espinosa Conde; el Magistrado del Juzgado de 1ª Instancia nº 12 de Zaragoza; Francisco José Polo Marchador; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, Manuel Bellido Aspas y la Directora del Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, Sofía Mata Modrón.