En el marco de la conmemoración del mes de la Herencia africana, se realizará en el Centro de Formación de la Cooperación Española, los días 23 y 24 de mayo, el ciclo “Memorias de África”, un espacio en el que se hará un recorrido por la historia de la esclavitud en Colombia, incluyendo las dinámicas y estrategias de huida y enfrentamiento a la sociedad esclavista.
Este ciclo está dirigido a estudiantes universitarios, docentes y personas interesadas en la historia de África y su relación con América Latina. Comprende el Conversatorio “Vida cotidiana y lúdica de los esclavos en la Nueva Granada”, a realizarse el lunes 23 de mayo, de 9:00 a.m. a 12:00 del mediodía. Y continúa con el Taller “La memoria de las diásporas” el martes 24 de mayo, de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Los interesados en participar pueden inscribirse sin ningún costo a través del siguiente enlace: http://bit.ly/1s01RaH
“Memorias de África” se enmarca en la programación dedicada a la Herencia africana, y se suma a la serie de actividades que se desarrollan a nivel mundial en torno al Decenio Internacional para los Afrodescendientes (2015-2024). La Cooperación Española en Cartagena programó éste ciclo en colaboración con la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.
Éste ciclo estará a cargo del docente y magíster en Estudios africanos del Centro de Estudios de Asia y África, Rafael Antonio Díaz, Director del Departamento de Historia de la Pontificia Universidad Javeriana. Actualmente investiga sobre distintos aspectos de la historia y la cultura de las poblaciones afrocolombianas.