Cartagena de Indias, 12/04/2017. El próximo jueves 20 de abril, a partir de las 2:00 p.m., el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena, a través de su Centro de Documentación y Biblioteca, hará el lanzamiento de su Programa de Lectura y Escritura creativa “Leer para transformar” 2017-2018, una iniciativa dirigida a bibliotecarios, estudiantes de instituciones educativas, y niñas y niños en condición de discapacidad visual y auditiva.
Este programa busca mejorar los índices de lectura en la ciudad y comunidades cercanas, a través de diversas actividades, proyectos y experiencias que constituyan una sola agenda y hagan de Cartagena una ciudad más lectora. Se espera, además, fomentar el desarrollo de las competencias comunicativas en lectura y escritura de estudiantes de educación preescolar, primaria y bachillerato.
Durante el lanzamiento se darán a conocer las diferentes estrategias y líneas de actuación diseñadas desde la Biblioteca de la Cooperación Española en Cartagena para desarrollar en el período 2017-2018.
En el marco del lanzamiento de esta nueva apuesta de la Biblioteca, se hará con el conversatorio “Ideas para motivar la lectura y la escritura en contextos de diversidad”, bajo la dirección de Luz Estela Fajardo, mediadora de lectura y directora de contenidos de PuroCuento. Desde hace 15 años se desempeña como coordinadora en Barranquilla del programa de lectura en hospitales Palabras que acompañan, “Palabras que acompañan”, y como formadora del programa “Cuerpo sonoro”, del Ministerio de Cultura de Colombia.
La actividad está dirigida a docentes, rectores, bibliotecarios, coordinadores de ONG y público en general interesado en la temática. La entrada es libre hasta completar aforo.