Con el objetivo de fortalecer la cooperación sur-sur y triangular en la región, el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias acogió, los días 24 y 25 de Febrero, el Taller “Metodologías e instrumentos de valorización de la cooperación sur-sur en Iberoamérica”.
La actividad, estuvo organizada por el Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS), en colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, la Agencia Presidencial de Cooperación Colombiana y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
El PIFCSS, tiene su origen en el marco del Programa de Acción de la XVII Cumbre Iberoamericana celebrada en Santiago de Chile en el año 2007, y cuenta con 20 países adheridos, que trabajan para fortalecer la gestión de la Cooperación Sur-Sur y Triangular en Iberoamérica.
A través de este taller, representantes de los países iberoamericanos, intercambiaron experiencias acerca de los diferentes enfoques de valorización de la cooperación sur-sur, y expusieron los casos prácticos de Brasil, Chile, México, Colombia y Ecuador.
Los expertos trabajaron conjuntamente en el desarrollo e implementación de una metodología de valorización conjunta, identificando elementos mínimos que puedan ser compartidos por los países iberoamericanos.
Como resultado del encuentro, se estableció una hoja de ruta entre los países miembros del Programa, para continuar trabajando en el fortalecimiento de las capacidades de valorización de la cooperación sur-sur en la región.
La Cooperación Española, a través del Plan Intercoonecta, promueve la transferencia e intercambio de conocimientos, fortaleciendo las capacidades institucionales de los países socios y reconociendo el peso creciente de los mismos, como proveedores de asistencia técnica, recursos económicos y conocimientos relevantes para el desarrollo, fomentando la cooperación sur-sur y la cooperación triangular en Iberoamérica.