La Fundación Cultural Asia – Iberoamérica y El Colegio del Cuerpo presentan este viernes, 9 de diciembre, a las 7:00 p.m., en el Centro de Formación de la Cooperación Española el proyecto “Arts dream camp”, que muestra los resultados de un intercambio artístico, cultural y educativo realizado entre bailarines coreanos y colombianos, y niños de dos comunidades vulnerables de Cartagena de Indias. Previamente, ese mismo día a las 3:30 p.m. el proyecto será presentado en la Plaza de Pontezuela.
“Arts dream camp” es un programa de cooperación internacional en educación artística puesto en macha por la Fundación Cultural Asia – Iberoamérica y El Colegio del Cuerpo, que cuenta con la participación de bailarines egresados de la Universidad de Artes de Corea y bailarines de la Compañía Cuerpo de Indias (núcleo profesional de El Colegio del Cuerpo).
El objetivo de “Arts dream camp” es brindar la oportunidad de potenciar la imaginación y la creatividad mediante la danza a 60 niños de entre 8 y 14 años que viven en situación de vulnerabilidad, consiguiendo con ello crear espacios de reconciliación que fortalezcan el sentido de convivencia.
El proyecto inició el pasado 29 de noviembre un programa piloto con niños de las Instituciones Educativas de Pontezuela y San Francisco de Asís de Arroz Barato, que hacen parte de los programas de formación de El Colegio del Cuerpo, con el apoyo del Ministerio de Cultura, a través del Programa Nacional de Concertación Cultural y la Fundación Enel Colombia.
Aprovechando el período de vacaciones, los jóvenes han podido salir de su cotidianidad para encontrarse con los 7 bailarines coreanos y los 12 bailarines colombianos y hacer uso del lenguaje de la danza y la expresión artística para unir la cultura de dos continentes lejanos: Asia y América. Los resultados de esta interesante iniciativa podrán verse este viernes 9 de diciembre en las representaciones gratuitas que se realizarán tanto en la Plaza de Pontezuela como en el Centro de Formación de la Cooperación Española.