Laboratorios forenses en América Latina y el Caribe: fiabilidad de resultados y cumplimiento de normas de calidad

Cartagena de Indias, 25 de junio de 2021. Una mirada al trabajo de los laboratorios forenses, así como a la fiabilidad de sus resultados y el cumplimiento de las normas de calidad fue el eje central del Curso 'La estandarización en el laboratorio forense. Fiabilidad de los resultados e interoperabilidad entre laboratorios', organizado por el Ministerio de Justicia de España, a través del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF), con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias.

El curso, desarrollado del 31 de mayo al 11 de junio de 2021, congregó de manera virtual a profesionales del área médica y judicial que se desempeñan en procesos forenses vinculados a laboratorios o en el tratamiento de escenas de crimen en países de América Latina y el Caribe.

Durante la actividad se analizó el grado de cumplimiento de la norma ISO/IEC 17025, la cual establece una serie de requisitos para los laboratorios, entre ellos el cumplimiento de la compatibilidad técnica, la fiabilidad de los resultados analíticos y algunas disposiciones técnicas y de gestión para garantizar la calidad del trabajo de los laboratorios de tipo forense.

La Jefe del Servicio de Garantía de Calidad del Departamento de Madrid del INTCF, María Coro Fernández, explicó que la complejidad de la norma está en que es muy general y que aplica a laboratorios de todo tipo, incluyendo laboratorios de microbiología, de medio ambiente o de alimentación: "Hemos tenido en cuenta esos estándares, pero para lograr aplicar la norma de forma correcta debemos apoyarnos en manuales de buenas prácticas del ámbito forense", precisó.

Abogados, fiscales, policías y médicos forenses que participaron en el curso coincidieron en la importancia de implementar mejoras y de aplicar las herramientas disponibles para la estandarización del proceso forense en los laboratorios, en especial para que tenga validez legal en un proceso judicial.

Este curso, desarrollado en el aula virtual de la AECID, está enmarcado en el Plan Intercoonecta de la Cooperación Española en América Latina y el Caribe, que promueve el fortalecimiento institucional en las administraciones públicas de los países de la región.

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN CARTAGENA DE INDIAS - Centro, Cra 36 N° 2-74, Plaza Santo Domingo / Tel: (57 5) 6640904 / informacionCTG@aecid.es