Con el objetivo de compartir experiencias sobre integración financiera, expertos iberoamericanos y europeos asistieron a la “Reunión de alto nivel sobre integración financiera: el caso de la alianza del pacífico”, celebrada entre el 4 y el 5 de julio en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias.
La reunión, organizada por el Instituto Iberoamericano de Mercados de Valores (IIMV), permitió difundir las mejores prácticas regulatorias en materia de integración financiera surgidas gracias a la iniciativa de integración regional Alianza del Pacífico, conformada por Chile, Colombia, México y Perú.
Esta iniciativa tiene como objetivos generar una integración que permita impulsar un mayor crecimiento, desarrollo económico y competitividad de las economías de los países integrantes y avanzar hacia la libre circulación de bienes y servicios, capitales, personas y economía.
Durante el encuentro, se presentaron también las experiencias de integración de los mercados de capitales en el ámbito de la Unión Europea y se dieron a conocer las experiencias en el ámbito del mercado de valores y específicamente el caso de integración bursátil del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), creado para promover la integración financiera entre las bolsas de valores de Colombia, Chile, Perú y México sin fusión o integración corporativa por parte de sus miembros.
Pablo Gómez de Olea, Director general de Iberoamérica del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, destacó durante el acto de inauguración, el compromiso y el apoyo de España a los objetivos de la Alianza del Pacífico, y en especial al Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), como foco de esta integración.
Destacó la participación de Claudio Zuchovicki, Secretario General de la Federación Iberoamericana de Bolsas (FIAB), Felipe Pezo, Gerente de MILA, y Miguel Arango, Ejecutivo Principal del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).