Cartagena de Indias, 17/11/2017. Las siguientes son las personas admitidas para participar en el Taller de Creación audiovisual e introducción al lenguaje cinematográfico, que se realizará del 22 al 25 de noviembre en el Centro de Formación de la Cooperación Española.
Durante estos cuatro días, en el horario de 2:00 a 5:00 p.m. (22 al 23 de nov.), y de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. (sábado 25 de nov), se analizarán secuencias de películas y cortometrajes comprometidos con los derechos humanos, y se ofrecerán herramientas metodológicas para el uso del cine como elemento de transformación local y expresión artística para la sensibilización.
El taller está organizado por el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, la Consejería Cultural de la Embajada de España en Colombia, con la colaboración de la Fundación Tus Ojos y la Escuela Nacional de Cine, en el marco del Programa Acerca de Capacitación para el Desarrollo en el Sector Cultural de la Cooperación Española.
PERSONAL SELECCIONADO
1. Luis Eduardo Novoa Mantilla. Realizador audiovisual.
2. Jasmel David Contreras Hernández. Estudiante de Comunicación Social.
3. Liceth Carolina Rodríguez Muskus. Estudiante de Comunicación social.
4. Ricardo José Mayorga Chávez. Publicista.
5. Geraldine Castellanos Núñez: Estudiante universitaria
6. Roberto Ríos Diz. Actor.
7. Yolanda Ortiz Fonseca. Realizadora Audiovisual
8. Hortensia Naizara Rodríguez. Docente
9. Yaneyis Crespo Hurtado. Maestra en artes escénicas.
10. Claudia Natalia Silva Villamil. Comunicadora Social, Periodista.
11. Brian Venera Pontón. Estudiante de Producción Multimedia
12. Daniel Sarabia Reyes. Maestro en Artes Plásticas.
13. José Leonardo Corredor Noguera. Estudiante de Comunicación Audiovisual.
14. Yurymar Barco Matos. Estudiante de Comunicación Audiovisual.
15. Nicolás Hurtado Babilonia. Estudiante de Comunicación Audiovisual
16. Malka Irina Herrera González. Promotora Social.
17. Rosa Cristina Lombana Ochoa. Artista visual.
18. Jennifer de Ávila Pertuz. Productora de Radio y T.V.
19. Saúl Cohen Ortega. Docente. Asesor en Cooperación Internacional.
20. Miguel E. Cortez Pérez. Actor de Teatro.
21. Héctor Augusto Mora Lombana. Artista visual.
22. Moraima del Carmen Salom Villalba. Docente
23. Haissa Xilema Lara Fortich. Comunicadora Social
24. Yuliana Castillo Sierra. Diseñadora, fotógrafa y docente.
25. John Jairo Pérez González. Gestor Comunitario.
26. Paola Andrea Hernández Sánchez. Fotógrafa.
27. José Díaz Reza. Gestor Cultural
28. Emir Eliécer De Ávila Fabra. Estudiante.
29. Diana Patricia Franco Muñoz. Agente educativa.
30. José Antonio Aguilar Navarro. Camarógrafo profesional.
31. Jawis Manuel Caicedo Cabarcas. Docente.
32. Jeimy Miranda Cañate. Gestora Cultural, Productora eventos.
33. Carlos David Ortiz Caro. Estudiante Comunicación Audiovisual.
34. Katia Carolina Carbal Alvarez. Comunicadora Social.
35. Neryle Teherán Trespalacios. Comunicadora Social.
36. Elías Moisés Herrera Valiente. Gestor Cultural, estudiante Producción de Multimedia.
37. Romina De Elera Pedroza. Estudiante de Maestría en Desarrollo y Cultura
38. Fabián Álvarez. Fotógrafo
39. John Montaño. Periodista
40. Sheyla Vanessa Blanco Coronado. Estudiante de Comunicación, activista social afro.