Con el objetivo de potenciar la cooperación, colaboración, coordinación y comunicación entre las autoridades sanitarias reguladoras de medicamentos en la lucha contra los medicamentos falsificados y fraudulentos en Iberoamérica, se realizó en el Centro de Formación de la Cooperación Española el “Seminario: impulsar la implementación del sistema Falfra y el intercambio de experiencias en la lucha contra los medicamentos falsificados y fraudulentos en Iberoamérica”.
El seminario convocó a profesionales cualificados y experimentados en la lucha contra los medicamentos falsificados y fraudulentos pertenecientes a las autoridades sanitarias reguladoras de medicamentos juntamente con ministerios de salud, de los veintidós países Iberoamericanos.
La inauguración contó con la asistencia de Blanca Elvira Cajigas de Acosta, Directora de INVIMA Colombia; y Ramón Palop Baixauli, Jefe de la Unidad de Apoyo a la Dirección de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
Durante el seminario se hizo referencia al sistema Falfra, una plataforma de intercambio rápido de información y alertas sobre medicamentos falsificados y fraudulentos en Iberoamérica, este permite desarrollar actuaciones estandarizadas, protocolizadas y coordinadas de forma adaptada a cada uno de los países. Así mismo, facilita la notificación y seguimiento de los medicamentos falsificados y fraudulentos detectados y comercializados dentro de los canales legales y/o ilegales.
Esta actividad fue organizada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).