Cartagena de Indias, 10 de noviembre de 2022. El Mercado Cultural del Caribe (MCC) está ultimando detalles para la programación de su 14° edición, que se realizará del 24 al 25 de noviembre en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias.
Desde su primera edición en 2008, el MCC promueve la circulación y el encuentro entre la oferta y demanda de las industrias culturales y creativas del Caribe colombiano. Este evento reúne artistas, académicos, gestores culturales, mánagers, comunidades étnicas y representantes de instituciones públicas y privadas para intercambiar experiencias, propuestas e iniciativas del sector.
Este año, ofrecerá una agenda abierta al público, conformada por una franja académica enfocada en resaltar la importancia de la cultura en los procesos de construcción de paz, a partir de la experiencia de trabajo de organizaciones y comunidades étnicas.
También generará espacios de diálogo con instituciones culturales del gobierno nacional, con el fin de acercar a los actores culturales de la región Caribe al proceso de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo, la nueva Ley de Música y la agenda de construcción de paz, convivencia y no repetición.
Además, la programación contará con una franja artística, que incluye la entrega de un homenaje a las maestras Totó la Momposina, Petrona Martínez y Gloria Triana.
Los asistentes podrán disfrutar de las presentaciones musicales de Tonada, de Barranquilla y Pata Pelá, de Sincelejo, entre otras agrupaciones que promueven narrativas para la construcción de paz, reconciliación, diversidad e inclusión.
Como cada año, también se llevará a cabo el Encuentro Interétnico, en el que comunidades afrodescendientes, raizales y palenqueras compartirán sus conocimientos, saberes ancestrales y activos culturales.
El MCC, de manera simultánea al desarrollo de la agenda, contará con una zona de Net Working para facilitar el encuentro, circulación, oferta y demanda de propuestas de talento local cartagenero.
Este evento es organizado por la Corporación Cultural Cabildo y cuenta con el apoyo del Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, la Fundación Ford y el Ministerio de Cultura de Colombia.
En las redes sociales del @mercadoculturaldelcaribe y @cfcecartagena se estará compartiendo información detallada sobre la agenda de este año.