Mes del Patrimonio en la Cooperación Española cerró con “Changó, el gran putas”

Los llamadores, tamboras y marimbas se escucharon fuerte en el patio central del Centro de Formación de la Cooperación Española durante la presentación de “Changó, el gran putas”, una exposición de voces y sonidos afro que cerró magistralmente el Mes del Patrimonio en Cartagena de Indias, con la asistencia de 330 personas.

En el marco del “Decenio de Afro en las Regiones” -que apoya la Dirección de Poblaciones del Ministerio de Cultura de Colombia y la Cooperación Española- se presentó esta obra musical que rinde homenaje al desaparecido escritor e investigador afro Manuel Zapata Olivella, bajo la coordinación del director de Tambores de Cabildo, el músico percusionista Rafael Ramos.

El repertorio seleccionado incluyó una diversidad de tambores de amarres y ritmos como bullerengue, cumbia, porro, mapalé, entre otros.

“Changó, el gran putas” es una adaptación de la obra literaria que lleva el mismo nombre y que escribió Zapata Olivella. Dicha presentación musical propone un reencuentro cultural con la herencia africana, representada en la literatura, la música, la oralidad, los cantos, las prácticas culturales de los pueblos afro, y proclama los ejes del Decenio Afrodescendiente: Reconocimiento, Justicia y Desarrollo.

GALERÍA DE IMÁGENES: https://www.flickr.com/photos/134318371@N02/albums

VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=NOd3-dGxdVI&feature=youtu.be

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN CARTAGENA DE INDIAS - Centro, Cra 36 N° 2-74, Plaza Santo Domingo / Tel: (57 5) 6640904 / informacionCTG@aecid.es