Muestra de danza afrocontemporánea y folclórica

Este viernes 14 de diciembre a las 7 de la noche, en el Centro de Formación de la Cooperación Española se presentará una muestra de danza afrocontemporánea y folclórica, con entrada libre al público.

En la muestra participará la Corporación Cultural Atabaques, dirigida por Wilfran Barrios Paz, con la obra  “Kwandi Aggu Jende sé lungá” (Cuando alguien muere), que recrea el ritual  fúnebre del lumbalú, de la cultura palenquera.  Esta obra fue ganadora del premio Beca de Creación del Ministerio de Cultura en 2011.

También estará en el escenario el grupo de la Facultad de Artes de la Universidad Francisco José de Caldas de Bogotá (ASAB), que presentará un recorrido danzario por el folclor de las diferentes regiones de Colombia. El grupo está integrado por los estudiantes que están próximos a titularse como Maestros en Arte Danzario.

La muestra se realiza en colaboración con la Sección Nacional del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folclor y Artes Tradicionales CIOFF, organismo de consulta de la UNESCO, en el marco del IV Congreso Internacional de Folclor.

Las dos presentaciones estarán acompañadas de música en vivo.

Esta actividad hace parte de la programación de diciembre, que el Centro de Formación de la Cooperación Española ha denominado “Mes de las Industrias Culturales y las Artes Creativas”. Para la Cooperación Española es una prioridad el fomento de las oportunidades y capacidades culturales e inmateriales de personas y comunidades como elementos sustanciales del desarrollo humano sostenible.

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN CARTAGENA DE INDIAS - Centro, Cra 36 N° 2-74, Plaza Santo Domingo / Tel: (57 5) 6640904 / informacionCTG@aecid.es