Cartagena 04/10/2017. Parlamentarios nacionales y asesores parlamentarios de diferentes países de América Latina participaron en la sexta edición del ‘Seminario de Administración Parlamentaria’, celebrado en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias entre el 2 y el 4 de octubre.
Durante la actividad, organizada por el Congreso de los Diputados de España, en colaboración con la Fundación Manuel Giménez Abad de Estudios Parlamentarios y del Estado Autonómico y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), se planteó la necesidad de profesionalizar y modernizar las diferentes administraciones parlamentarias.
El Seminario reflexionó acerca de algunas de las disfuncionalidades de la administración parlamentaria y sobre la posibilidad de mejorar su eficacia y eficiencia. Se abordaron las características del modelo de administración parlamentaria profesionalizada y la forma óptima de prestación de servicios a los parlamentarios desde la independencia y la neutralidad, así como sobre la mejor forma de integración de funcionarios profesionales y personal de confianza en la institución parlamentaria.
El encuentro, al que asistieron profesionales de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay, fue inaugurado por Micaela Navarro Garzón, vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados y Guillermo Marín Gorbea, cónsul general de España en Cartagena de Indias.
Esta actividad, que se enmarca en el Plan Intercoonecta de Intercambio, Transferencia y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo, un programa a través del cual la AECID busca fortalecer las capacidades institucionales de los países de América Latina, contó con la presencia de Micaela Navarro Garzón, vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados de España; Rosa María Romero Sánchez, vicepresidenta tercera; María Gloria Elizo Serrano, vicepresidenta cuarta; y Pilar Milagros Rojo Noguera, presidenta de la Comisión de Asuntos Exteriores.