Presentación de Guía de Monitoreo para Empresas de Palma

Este viernes 12 de abril, a las 9 de la mañana, el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (INDEPAZ) presentará en el Centro de Formación de la Cooperación Española, la Guía de Monitoreo para Empresas de Palma, que se desarrolló de forma participativa con los grupos de interés impactados por esta industria en el municipio de María La Baja (Bolívar).

Colombia ha experimentado un auge de la agroindustria de la palma: desde el año 2002 el área de palma sembrada en el país se triplicó gracias a la política de biocombustibles y a los incentivos tributarios y fiscales otorgados al sector. La proyección de Fedepalma es de 743.000 hectáreas para el 2020, es decir casi dos veces el área sembrada en la actualidad.

Este panorama ha generado tensiones territoriales referidas especialmente a los efectos sociales, culturales, ambientales, en derechos humanos y sobre las tierras, y ha generado grandes interrogantes sobre el desarrollo económico en las zonas donde se llevan a cabo, así como sobre las prácticas de responsabilidad social que aplican las empresas dedicadas a este negocio.

En este contexto, INDEPAZ desarrolló el proyecto Monitoreo en Responsabilidad Social y Derechos Humanos: “Guías de monitoreo ciudadano con empresas petroleras y de palma y para proyectos de impacto al recurso hídrico”, que tiene como objetivo fortalecer la capacidad de las comunidades para el dialogo con las empresas por medio de un seguimiento de la responsabilidad social y las políticas de derechos humanos formuladas por dichas corporaciones.

La presentación será de entrada libre al público.

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN CARTAGENA DE INDIAS - Centro, Cra 36 N° 2-74, Plaza Santo Domingo / Tel: (57 5) 6640904 / informacionCTG@aecid.es